Vacunan contra covid-19 a presos de Morelos
Las personas privadas de la libertad en Atlacholoaya recibieron este jueves la primera dosis de la inmunización contra el coronavirus SARS-CoV-2; se realizará también en los demás penales
Por: Masiosare, Visitas: 811
Como parte del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 en Morelos, este jueves inició la primera etapa de inmunización a Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya, en Xochitepec.
Las autoridades federales y estatales indicaron que se aplicaron 1 mil 26 vacunas a PPL.
De acuerdo con la información oficial, se destinaron dosis de la vacuna Cansino.
Las medidas y protocolos de higiene dentro del Cereso permanecerán con el objetivo de prevenir contagios entre los internos.
“Las PPL mayores de 18 años cumplen una sentencia ante la ley, sin embargo, forman parte de los sectores de edad que contempla el Plan Nacional de Vacunación, apegados al lineamiento federal.
“El personal sanitario y elementos de seguridad de la institución colocaron el módulo de vacunación, en coordinación con la brigada de Bienestar, para efectuar la aplicación de la dosis”, informó el Gobierno del Estado.
Añadió que trabajan en la logística para aplicar las vacunas en el resto de los centros de reinserción social en la entidad.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal