

Continúa UAEM apoyo a la sociedad con Macro Módulo de Vacunación
Se recibirán hoy y mañana a las personas que tienen de 50 a 59 años, para segunda dosis; mujeres embarazadas mayores de 18 años; y adultos mayores de 65 y más en primera dosis
Por: Masiosare, Visitas: 706
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) habilitó de nueva cuenta el Macro Módulo de Vacunación contra Covid-19 para atender a personas de 50 a 59 años de edad en su segunda dosis, mujeres embarazadas y adultos mayores de 65 y más en su primera dosis, para lo cual contó con más de 13 mil biológicos de la vacuna Pfizer, que serán suministrados del 14 al 16 de junio.
Cuauhtémoc Altamirano Conde, director de Protección y Asistencia de la UAEM, explicó que la institución de manera coordinada con las autoridades federales y estatales del sector salud, habilitó este Macro Módulo en su modalidad vehicular, mismo que se suma a los otros cinco abiertos para la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 en el municipio de Cuernavaca.
En esta ocasión, la inmunización fue para las personas de 50 a 59 años de edad en su segunda dosis, quienes anteriormente ya habían recibido la primera dosis en esta misma sede del Campus Norte.
De acuerdo con el director de Protección y Asistencia de la UAEM, la modalidad que se dispuso en esta ocasión fue por apellido, es decir, que este lunes le correspondió a los ciudadanos cuya letra inicial del primer apellido va de la A a la G, en tanto que el martes 15 de junio le corresponderá de la H a la N y el miércoles 16 de junio de la O a la Z.
Con esta disposición, se tendrá mayor orden y control en el suministro de los biológicos, en el entendido de que será sólo para quienes viven en el municipio de Cuernavaca y por lo tanto, quienes acudan deberán presentar su comprobante de domicilio, una identificación oficial y la hoja de aplicación de la primera dosis.
Para darle mayor agilidad a este proceso, se instalaron 20 módulos de vacunación en el Campus Norte y por parte de la UAEM, participan 55 personas por día en el proceso de inoculación, a partir de las 8 horas y hasta que se terminen las dosis asignadas para cada jornada.
Cabe destacar que se instaló un módulo especial para atender a mujeres embarazadas y discapacitados, así como a personas que llegaron vía peatonal al Campus Norte de la UAEM y a quienes por igual se les brindó la vacunación respectiva.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad