

Sicilia: las fosas siguen en la agenda del Movimiento por la Paz
Acude a reunión con el secretario de Gobierno Pablo Ojeda para conocer el estado de los trabajos pendientes en las fosas de la Fiscalía en Jojutla; celebra la participación de los colectivos de víctimas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 736
El poeta Javier Sicilia acudió al Palacio de gobierno a reunirse con el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, para conocer el estado de los trabajos para reactivar las diligencias de las fosas de la Fiscalía de Graco en Jojutla, además de las acciones que se están realizando para identificar a los cuerpos de las Semefos en la entidad.
En entrevista telefónica, el activista dijo que sólo fue una reunión informativa y que su participación tiene que ver con que las fosas clandestinas del gobierno de Graco Ramírez en Tetelcingo y Jojutla, son parte de la agenda del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, del que el poeta es fundador.
Celebró que los colectivos de víctimas no hayan cejado en estos cinco años en su lucha por memoria, verdad y justicia para las personas que fueron inhumadas ilegalmente en Tetelcingo y Jojutla. Dijo que por fortuna, actualmente se está retomando el mismo modelo que se impulsó en Tetelcingo, es decir, la participación de las víctimas, autoridades federales, estatales e incluso municipales en los trabajos.
La reunión ocurrió este martes 25 de mayo, en las oficinas de la Secretaría de Gobierno. El encuentro fue difundido en principio a través de un comunicado de prensa del Gobierno del Estado, en el que la reunión tuvo como objetivo “revisar los trabajos que en Morelos se está haciendo para atender los temas de búsqueda de personas, atención a víctimas y derechos humanos”.
En entrevista, Sicilia dijo que la exigencia de justicia para las víctimas es más vigente que nunca, y aunque señaló al gobierno de Graco Ramírez de la responsabilidad que se ha generado, afirmó que es el actual titular del Ejecutivo, el que debe responderle a la ciudadanía, respecto de la tragedia humanitaria que persiste en la entidad.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026