Lista la terna para la Comisión de Víctimas
Está conformada por Victoria Alva Lugo, Eva Penélope Picazo Hernández y Ariadna Isabel Urbina Ayala; se presentaron nueve perfiles; será elegida por las dos terceras partes del Congreso del Estado
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 999
Este lunes el gobierno estatal hizo públicos los nombres de las tres mujeres que integran la terna para elegir a la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Morelos, que son Victoria Alva Lugo, Eva Penélope Picazo Hernández y Ariadna Isabel Urbina Ayala, quienes ahora serán auscultadas por el Congreso local, para luego elegir a una persona con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes.
En la edición 5943 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, de este lunes, se dieron a conocer los nombres, aunque hubo un error en el nombre de una de las propuestas, por lo que se debió publicar una fe de erratas para corregirlo. El gobierno del estado analizó a nueve aspirantes, siete mujeres y dos hombres, de los cuales fueron elegidas tres.
Victoria Alva Lugo es doctora en Derecho y Globalización por la UAEM, cuenta con experiencia en materia de Derechos Humanos y Litigio, trabajó como primera visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, donde investigó las quejas por presuntas violaciones de derechos humanos; además fue secretaria ejecutiva del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.
Eva Penélope Picazo Hernández es licenciada en Derecho por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos, cuenta con experiencia en materia de Derechos Humanos y Atención a Víctimas; fue comisionada integrante del consejo de la CEARV, también ha fungido como presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Morelos, donde por cierto ha sido blanco de distintas críticas por la parálisis que vive ese comité y se le acusó de nombrar “en lo oscurito” a uno de los secretarios ejecutivos del mencionado comité.
Ariadna Isabel Urbina Ayala, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), integrante fundadora de Género 33, donde se otorga acompañamiento, orientación o derivación a mujeres en situación de víctimas de violencia en Morelos, se ha desempeñado como consultora externa para distintas dependencias de la administración central; entre sus proyectos destaca “estrategias para la atención y prevención de la violencia familiar y de género hacia las mujeres indígenas originarias y migrantes internas habitantes del municipio de Tepoztlán”, Fundadora del Comité Contra el Feminicidio en Morelos, en su currículum se destaca la defensa de los derechos del género femenino.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal