Ejecutan a hombre de 71 disparos
Se trata de un personaje apodado El Barrigas, asesinado por dos hombres con disparos de armas largas; llegaron por él mientras bebía alcohol con otras personas en la calle
Por: Masiosare, Visitas: 796
Un hombre fue asesinado en la colonia Ramón Hernández, en las inmediaciones de la Flores Magón, en Cuernavaca con al menos 71 disparos de arma de fuego. El hombre se encontraba en la calle 1, de las vías del ferrocarril, donde ingería bebidas alcohólicas, cuando hombres desconocidos lo acribillaron a balazos.
De acuerdo con la información disponible, el hombre se llamaba Edgar Saúl García Díaz, de 38 años, era apodado como El Barrigas, cuyo cuerpo quedó abandonado luego de la calle. Tenía complexión media, tez morena y estatura mediana, vestía una playera blanca con letras negras, pants color azul y tenis color verde.
Según los reportes de los testigos, mientras bebían alcohol, dos hombres se acercaron con armas largas y se acercaron directamente a Edgar Saúl y lo acribillaron. Después escaparon caminando por la parte de las vías del ferrocarril.
Según las autoridades, El Barrigas estaba relacionado con la distribución de droga, además de que tiene antecedentes de haber estado preso por delitos ambientales. Hasta el momento no se tiene más información.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal