

Detienen a involucrado en caso Ayotzinapa
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en Cuernavaca a Héctor Rodríguez Uriostegui, alias El Colín, presunto líder de una facción del grupo delictivo Guerreros Unidos
Por: Masiosare, Visitas: 866
Elementos de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), detuvieron en Cuernavaca, Morelos, a Héctor Rodríguez Uriostegui “El Colín”, señalado como líder de una facción del grupo delictivo Guerreros Unidos que se denomina La Bandera, y considerado como pieza clave en el caso de la masacre y desaparición de los 43 normalistas e Ayotzinapa.
La captura de “El Colín” se registró la madrugada de este sábado 1 de mayo, en la calle privada Vicente Guerrero de la colonia Granjas en la capital morelense, donde agentes federales y marinos realizaron un operativo sin violencia, indican reportes oficiales.
Desde el año pasado, “El Colín” mantenía una confrontación con el grupo denominado “Los Tlacos”, que lidera Onésimo Marquina Chapa “El Necho”, por el control de la ciudad de Iguala, donde dirigió varios mensajes al presidente López Obrador, a través de narcomantas y videos en redes sociales, en los que aseguraba que en el caso Ayotzinapa están involucradas empresas mineras canadienses que operan en Mezcala y Cocula como Media Luna, filial de Torex Gold Resources, y Equinox Gold, antes Gold Corp.
El presunto líder criminal vinculado al caso de los 43 fue trasladado al estado de Guerrero y puesto a disposición de un juez de control de la ciudad de Iguala, donde tiene la carpeta judicial C-163/2020 por el delito de homicidio calificado en agravio del animador de jaripeos en la Zona Norte de la entidad, Rosendo Arroyo Delgado, y su esposa Blanca Alicia Arias Martínez, ambos ejecutados en su casa el pasado 25 de febrero de 2020, señalan los informes oficiales.
En febrero de 2020, la agencia Apro publicó una nota titulada “Guerreros Unidos lanza nuevo llamado a AMLO y pistas sobre los 43”, en la que se informó que la pugna que mantienen grupos delictivos por el control de la plaza de Iguala y la zona norte de la entidad advirtió sobre posibles pistas del paradero de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y nuevamente exhibe presuntos nexos de autoridades de los tres niveles y el Ejército con el narco.
A través de un comunicado difundido en Facebook, la facción del grupo Guerreros Unidos, que dirige Héctor Rodríguez Urióstegui “El Colín”, volvió a lanzar un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que ponga orden en esta franja de la entidad colapsada por la narcoviolencia.
También responsabilizó a la banda antagónica de “Los Tlacos” y a una escisión de Guerreros Unidos denominada “Los Números”, de la ejecución de dos menores registrada hace dos días en el municipio de Cocula.
El comunicado de los Guerreros Unidos incluye fotografías de los presuntos operadores de “Los Tlacos” y “Los Números”, entre los que se encuentran líderes mineros de Nuevo Balsas, municipio de Cocula, donde opera la empresa canadiense Media Luna de Torex Gold.
Además, acusan a los hermanos Erick y Reynaldo Román Fernández, afincados en el poblado de Apetlanca, municipio de Cuetzala del Progreso, de estar implicados en el caso Ayotzinapa y supuestamente conocer el paradero de los restos de los normalistas desaparecidos desde hace más de cinco años.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad