

Acusan a Rosalina Mazari de retener ilegalmente 65 cuentas públicas
Habría causado daño al erario al evitar denuncias penales, recuperación de recursos o fincamiento de responsabilidades administrativas; ella, niega los hechos
Por: Masiosare, Visitas: 1251
La diputada Rosalina Mazari Espín retuvo ilegalmente 65 cuentas públicas en su escritorio de presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, con lo que dejó de lado la posibilidad de presentar denuncias penales, recuperar recursos públicos desviados o fincar responsabilidades administrativas.
La actitud de la única legisladora priísta en la actual Legislatura, de acuerdo con algunos de sus homólogos diputados, fue dolosa, con la expresa intención de proteger a exfuncionarios estatales y presidentes municipales, causando además un grave daño al erario público y dejado en la impunidad una serie de irregularidades, malos manejos y anomalías.
En lo que va de 2019, Rosalina Mazari, recibió 65 informes de resultados de revisiones a las cuentas practicadas por la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización de Morelos, de las cuales sólo se presentaron al pleno cinco dictámenes correspondientes a igual número de municipios de la entidad, dos de las cuales correspondieron a la administración de Jojutla que encabezó el actual presidente de la Mesa Directiva Alfonso de Jesús Martínez Sotelo. En esas dos declaraciones de cuenta pública se establece que no hay observaciones. Los dos dictámenes fueron aprobados por el pleno legislativo.
De acuerdo con la información disponible, entre las auditorías que habría “escondido” la diputada priísta se encuentran algunas de 2012, del último año del ejercicio del panista Marco Antonio Adame Castillo, mismas que involucrarían a los exsecretarios de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola; Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales; y, Desarrollo Agropecuario, Sergio Tovar Rodríguez.
Asimismo, se habla de las cuentas públicas del entonces secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez; el de Gestión e Innovación Gubernamental, Rey Davi Olguín Rosas; Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores; y Seguridad Pública, Rafael García Aguilar, todos ellos colaboradores de Adame Castillo. Estos informes fueron recibidos por la Comisión de Hacienda desde el 4 de noviembre de 2017, aún antes de iniciar la presente Legislatura.
Ahora bien, Mazari Espín habría retenido también las cuentas públicas correspondientes a los años 2017 y 2018 de la secretaría de Hacienda del gobierno de Graco Ramírez que encabezó Jorge Michel Luna; así como de la administración de María del Carmen Verónica Cuevas López, como magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; el Fondo para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado, encabezado entonces por Jesús Rencillas Román, entre otros.
Se defiende Rosalina Mazari
En tanto, la diputada Rosalina Mazari defendió su trabajo al frente de la Comisión de Hacienda del Congreso, pues dijo que este órgano legislativo “está integrado por varios integrantes (sic), que lo único que han demostrado es ignorancia, desinterés e irresponsabilidad en los temas referentes a la Cuenta Pública de nuestro estado”.
Advirtió que “no debemos dejar engañarnos, el trabajo de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública es continuo y constante, siempre conducido bajo los principios de ética y responsabilidad y en apego a la normatividad vigente que rigen los trabajos” de la comisión.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad