
Cuauh gasta más en publicidad que en obras
Durante los dos primeros años de su administración, 2019 y 2020, fueron 322 millones de pesos en comunicación social; en otras de salud fueron apenas 2.3 mdp; deportivas, 23.1 mdp y urbanización y servicios fueron 225.7 millones de pesos
Por: Masiosare, Visitas: 825
El Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo tiene claras cuál es su prioridad: mejorar la imagen de la fallida administración estatal que encabeza el ex futbolista.
El Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, una asociación civil dedicada a temas de transparencia, informó que durante sus dos primeros años la administración de Blanco Bravo destinó 322 millones de pesos a rubros de comunicación social y publicidad.
Ese gasto es mayor a lo que invirtió, también en 2019 y 2020, en obras de salud, deportivas, culturales o de urbanización.
Roberto Salinas, director de Morelos Rinde Cuentas, desglosó en entrevista la información relacionada con el gasto en comunicación social.
“El Gobierno del Estado de Morelos ejerció en los años 2019 y 2020 329.8 millones de pesos en Comunicación Social y Publicidad; esa está dividida en 189.7 millones de pesos durante el año 2019 y 140 millones de pesos durante el año 2020.
“La mayor parte de estos rubros se han ejercido en publicidad en televisión y radio, con 126.9 millones de pesos; le siguen 88 millones de pesos para gastos en publicidad impresa; otros 4.7millones de pesos para monitoreo; 24.4 millones de pesos para publicidad en internet y de forma digital; 3.7 millones de pesos para asesoría y servicios”, dijo.
El total en esos dos años supera lo que la administración estatal invirtió en obras de salud, en obras deportivas y de urbanización.
“Supera otros rubros de la Secretaría de Obras Públicas, por ejemplo, como gasto en obras de salud, que tuvo en estos dos años 2.3 millones de pesos; obras deportivas, con 23.1 millones de pesos en 2019 y 2020, y también la comunicación social y publicidad supera obras de urbanización y de servicios que han sido de 225.7 millones de pesos.
“Es necesario revisar y evaluar cómo se está ejerciendo este recurso, de tal forma que pueda distribuirse y usarse de forma equitativa y justa, que pueda servir, sí para la difusión de los programas de gobierno, pero que también pueda ampliarse el gasto de forma eficiente y que no se desaproveche ese recurso que puede implementarse para programas de desarrollo social y de progreso, que tanto necesita el Estado de Morelos”, dijo Salinas.
A pesar de la inversión que ha hecho en medios de información, locales y nacionales, de radio, televisión y digitales, así como en espectaculares y publicidad impresa, el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco es, de acuerdo con casas encuestadoras, el peor evaluado en el País.
Por ejemplo, el ranking de Mitofsky en su capítulo “Gobernadores y gobernadores de México, aprobación ciudadana”, publicado en febrero de este año, Cuauhtémoc Blanco ocupa la posición 32, es decir, la última, con un 69.3 por ciento de desaprobación de su Gobierno.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM