

Afecta incendio en Huitzilac 357 hectáreas de bosque
Hasta el 31 de marzo, las afectaciones se registran en material herbáceo, hojarasca y arbustivo en zona de bosque de oyamel, de pino, de encino y mesófilo de montaña; se encontraba en 40 por ciento controlado y 20 por ciento en liquidación
Por: Masiosare, Visitas: 873
El incendio registrado en el paraje “La Gloria” del Municipio de Huitzilac ha dejado afectaciones en al menos 357 hectáreas del bosque que forma parte del corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin, hasta el último día de marzo.
Al cierre del periodo operacional de este miércoles el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), encabezado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que hasta el momento se tiene un 40 por ciento de control y 20 por ciento de liquidación.
Añadió que en las labores de contención del fuego participaron 307 brigadistas oficiales, de la comunidad, municipio, de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como personal técnico.
“Al momento se tiene una superficie afectada de alrededor de 357 hectáreas de material herbáceo, hojarasca y arbustivo en zona de bosque de oyamel, de pino, de encino y mesófilo de montaña”, informó el EEMI.
De acuerdo con los datos recabados en los dos sobrevuelos de reconocimiento y evaluación con el helicóptero de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), en el que también participaron José Luis Macilla Cueto, presidente de Bienes Comunales de Huitzilac, y José Luis Hernández, del grupo “vuelo del colibrí”, aunados a los tres vuelos realizados con el drone de la CEPCM, se tienen verificados seis frentes activos con múltiples centros al interior del perímetro.
De ellos tres son los más activos y es donde se han canalizado la mayor parte de recursos para el control y liquidación.
Este jueves los trabajos de combate con el personal continuarán en los frentes activos para controlar y liquidar el fuego.
También se mantendrán los recorridos de vigilancia en los puntos donde ya se estableció el control para asegurar los trabajos.
El EEMI monitorea la zona, ya que por la noche prevén condiciones meteorológicas con presencia de vientos con una velocidad promedio de 12 kilómetros por hora, situación que podría incidir en el comportamiento del fuego.
“La presencia de humo será percibida durante el transcurso de las próximas horas con mayor intensidad en la cabecera municipal y con posibilidad de que se disperse hacia la zona metropolitana de Cuernavaca, por lo que se le pide a la población cerrar puertas y ventanas y evitar actividades al aire libre.
“Se reitera el llamado a la ciudadanía a no arriesgar su vida intentando ingresar al área del incendio forestal, toda vez que las condiciones del terreno requieren de condición física y capacitación para el enfrentar al fuego”, indicó el Equipo.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026