Prevén intensa temporada de incendios forestales en Morelos
Autoridades ambientales de Morelos adelantaron que se espera un incremento en el número de incendios forestales derivado de las condiciones climáticas en la entidad; ello debido al fenómeno conocido como La Niña
Por: Masiosare, Visitas: 849
Durante el 2021, las autoridades de Morelos se espera un incremento de los incendios forestales en comparación con el año pasado, debido entre otras cosas al fenómeno conocido como La Niña, que reducirá el temporal de lluvias.
“De acuerdo al monitoreo meteorológico, se prevé una complejidad mayor en cuando al nivel de ocurrencia de los incendios forestales durante esta temporada, toda vez que la superficie de Morelos está en primer nivel de sequía, es decir, anormalmente seco”, informó Raymundo Rosales Martínez, director del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Esta situación, aunada al fenómeno de “La Niña”, que se extenderá hasta la Primavera y en el que las lluvias serán escasas en la mayor parte país, provocará un incremento en los incendios.
En comparación con las temporadas 2020 y 2019, actualmente el número de incendios forestales ocurridos en Morelos es mayor.
A la fecha suman ya 55 eventos atendidos por brigadistas del Mando Unificado conformado por la SDS, Conafor, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que han afectado 791 hectáreas de material herbáceo y arbustivo, principalmente.
“Es importante que los ciudadanos se involucren y hagan conciencia para evitar incendios que dañan los recursos forestales del estado, con pequeñas acciones como no tirar colillas de cigarros en los bosques y carreteras; apagar fogatas con tierra y agua; no quemar basura y evitar quemas agrícolas.
“Evitemos el uso del fuego pues además de dañar los recursos naturales, se incrementa la exposición al humo por parte de los brigadistas y de la población en general, lo cual, puede ocasionar complicaciones por enfermedades respiratorias, que se sumarían a esta emergencia sanitaria por covid-19”, añadió Rosales Martínez.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos