

Activistas denuncian intento de criminalización
Acusan a Rogelio Placencia, presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), de favorecer el Proyecto Integral Morelos (PIM); “es un promotor de la Comisión Federal de Electricidad”, señalan
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 891
Activistas opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM) del cual forma parte la Central Termoeléctrica de Huexca, acusaron que la denuncia por amenazas interpuesta en su contra es producto de la criminalización de su movimiento.
Juan Carlos Flores, abogado del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala, narró cómo el presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), Rogelio Plascencia, a quien acusan de favorecer la operación del PIM pese a la oposición de los ejidatarios que forman parte de la organización.
“Esto muestra el doble discurso y papel de promotor de la CFE que está teniendo Rogelio Plascencia, llevando a cabo prácticas idénticas a la CFE, como el negar entregar los convenios firmados y ahora criminalizar a las personas que se encuentran en defensa del agua y su territorio contra la imposición del PIM.
"El colmo de la entrega de Plascencia a los intereses de la CFE y no de sus usuarios es llevar como abogada que les ayuda a los amparos a la abogada de la CFE en le último diálogo del 24 de febrero con la directiva de Asurco”, dijo Flores.
Una decena de activistas, opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM), del cual forma parte la central termoeléctrica de Huexca, fueron denunciados penalmente.
El presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), Rogelio Plascencia Barreto, uno de los impulsores del megaproyecto de la CFE, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas “amenazas” a 10 activistas.
Jorge Zapata González, nieto del General Emiliano Zapata Salazar, es uno de los 10 denunciados, junto con Mara Aragón Franco, familiar de Zapata González, la activista social y habitante de Huexca Teresa Castellano Ruíz, el abogado de los ejidatarios de Ayala que defienden su agua y defensor del medio ambiente, Juan Carlos Flores Solís, así como el comisariado de Ayala, Hugo Lázaro Pérez, y otros miembros del comité ejidal de los ejidos de Moyotepec y Tenextepango.
Los activistas se enteraron de la denuncia interpuesta en su contra el miércoles pasado cuando acudieron al plantón instalado frente a las oficinas de Asurco, en el Municipio de Ayala, para entregarle a Rogelio Plascencia una copia de un convenio que supuestamente firmó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “a espaldas de la mayoría de ejidatarios y usuarios de Asurco”.
“El que hayan emitido la cita el mismo 24 de febrero, cuando Plascencia estaba comprometido a tener que entregar los convenios, muestra el trabajo coordinado que Plascencia puede tener con el gobierno y la unidad de medios alternativos de la Fiscalía del Estado, incluso los ha tenido con la Sader para intentar que se les condicione a los cañeros, usuarios del Río Cuautla, la entrega de los recibos de agua de Asurco, para derrotar la huelga de pagos que mantienen los usuarios frente a su traición de vender el agua de los ejidos sin su acuerdo.
“En el caso de la Sader, la organización de los ejidos logró que el encargado de la zona garantizará a los ejidos que no se les condicionara el apoyo por falta de recibo de agua, ya que el tema del agua saben está en litigio. Con estas acciones Rogelio Plascencia demuestra que no tiene buena voluntad para resolver el conflicto que se da al interior de Asurco, porque no es transparente, al no entregar los convenios firmados, siendo que por una parte simula disposición al diálogo, pero por la otra nos levanta falsos testimonios para criminalizarnos”, dijo Flores.
Asurco está integrado por comisariados ejidales de la zona oriente de Morelos, los cuales utilizan el agua del Río Cuautla para el riego de sus parcelas.
El PIM pretende tomar agua que llega al Río Cuautla para llevarla a la central termoeléctrica de Huexca, lo que ha sido rechazado por la mayoría de los campesinos.
“Existe un fuerte antecedente de defensa de los derechos humanos de los que estamos siendo demandados, habiendo un reconocimiento mundial de nuestra labor de defensa, para que hoy, nuevamente Plascencia nos haga querer ver como unos delincuentes y ponga en riesgo nuestra libertad en tiempos de pandemia.
“Lo que haremos es que continuaremos con el tercer intento de diálogo con Rogelio Plascencia, pero sin que sea en el lugar que él recomienda, su actitud no genera la confianza que debe haber en un diálogo y entonces nosotros pondremos el lugar y las condiciones de diálogo para continuar. También mantenemos las acciones de protesta, como el plantón de Asurco y la manifestación del próximo 22 de marzo en Cuernavaca”, expresó el abogado.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad