

Hostigan a opositores a la termoeléctrica de Huexca
Una decena de activistas, opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM), del cual forma parte la central termoeléctrica de Huexca, el gasoducto y el acueducto, fueron denunciados penalmente
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 991
El presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), Rogelio Plascencia Barreto, uno de los impulsores del megaproyecto de la CFE, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas “amenazas” a 10 activistas.
Jorge Zapata González, nieto del General Emiliano Zapata Salazar, es uno de los 10 denunciados, junto con Mara Aragón Franco, familiar de Zapata González, la activista social y habitante de Huexca Teresa Castellano Ruíz, el abogado de los ejidatarios de Ayala que defienden su agua y defensor del medio ambiente, Juan Carlos Flores Solís, así como el comisariado de Ayala, Hugo Lázaro Pérez, y otros miembros del comité ejidal de los ejidos de Moyotepec y Tenextepango.
Los activistas se enteraron de la denuncia interpuesta en su contra el miércoles pasado cuando acudieron al plantón instalado frente a las oficinas de Asurco, en el Municipio de Ayala, para entregarle a Rogelio Plascencia una copia de un convenio que supuestamente firmó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “a espaldas de la mayoría de ejidatarios y usuarios de Asurco”.
Pero al llegar al plantón recibieron una notificación (fechada el 19 de febrero) emitida por el Centro de Justicia Alternativa de la sección Cuautla de la Fiscalía General del Estado, en donde les informan de una carpeta de investigación iniciada en su contra por la posible comisión del delito de amenazas.
La facilitadora de justicia alternativa adscrita al Centro de Justicia Alternativa, Virginia Gual Pérez, los citó mediante esa notificación advirtiendo que en caso “de incomparecencia sin causa justificada se informará al ministerio público de dicha situación”.
La denuncia presentada por presidente Asurco contra los 10 defensores del agua en Morelos fue interpretada por el abogado de los ejidatarios de Ayala, Juan Carlos Flores, como “una práctica de criminalización” contra los opositores a la termoeléctrica.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM