 
                    
                 
        ONU cuestiona obstrucción de Cuauhtémoc Blanco
Lamenta la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidades para los Derechos Humanos acciones para obstaculizar la investigación por posible tortura de policías a menores
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 823
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Oficina en México del Alto Comisionado de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, cuestionó el intento que hizo el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco de obstruir una diligencia en un centro del Sistema DIF-Morelos donde presuntamente se cometieron abusos.
“En relación con la situación de 13 adolescentes trasladados a un centro de atención de adicciones privado de Morelos tras una protesta en el Centro de Asistencia Social para Adolescentes del DIF_Morelos y la obstaculización del legítimo intento de la @cdh_morelos y del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de ingresar al Centro para continuar la investigación de las violaciones de #DDHH y supervisar las condiciones de detención de los adolescentes, la ONU-DH recuerda que, de acuerdo a estándares internacionales de #DDHH, los albergues del DIF_Morelos y los centros de adicciones son lugares de privación de libertad, por lo que su personal debe facilitar acceso a las instituciones que velan por los #DDHH de las personas internas.
“La ONU-DH también subraya que, de acuerdo a lo dispuesto en la legislación contra la tortura en México, el impedir la entrada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a los lugares de detención constituye un delito. Por lo anterior, la ONU-DH hace un llamado a las autoridades del Gobierno de Morelos a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes privados de libertad y a brindar a las instituciones de derechos humanos las facilidades para su labor de protección y prevención”, se lee en los tuits de la organización.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Morelos denunció que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco obstruyó una diligencia encabezada por autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Centro de Asistencia Social (CASA), ubicado en el Municipio de Temixco.
Ambas comisiones investigan si en ese espacio, administrado por el Sistema DIF-Morelos, se cometieron abusos y tratos crueles e inhumanos en contra de jóvenes albergados ahí.
Durante más de una hora los funcionarios del Gobierno del Estado impidieron el ingreso de los visitadores al Centro con el pretexto de evitar contagios de Covid-19.
Lo último
 
                    
                 
                    
                También podría interesarte
 
                        Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
 
                        Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal
 
                        Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
 
                        Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
