

Obstruye gobierno diligencia de derechos humanos
La administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo obstaculizó e impidió que se realizara una acción legal de las comisiones Nacional (CNDH) y Estatal de Derechos Humanos (CEDH)
Por: Masiosare, Visitas: 834
El Gobierno de Cuauhtémoc Blanco obstruyó una diligencia encabezada por autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (Cdhmor) en el Centro de Asistencia Social (Casa), ubicado en el Municipio de Temixco.
Ambas comisiones investigan si en ese espacio, administrado por el Sistema DIF-Morelos, se cometieron abusos y tratos crueles e inhumanos en contra de jóvenes albergados ahí.
“Personal de la CNDH y Cdhmor arribó a las instalaciones del Centro de Asistencia Social para Adolescentes del DIF-Morelos, con la intención de realizar una supervisión, derivada de la investigación por posibles actos de tortura en perjuicio de adolescentes que se encuentran albergados en el CEDIF Temixco; sin embargo, el titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Rafael Brito Miranda, obstruyó el ingreso de los funcionarios al requerirles la presentación de pruebas PCR para acreditar que no fuesen portadores del covid-19, solicitando además la petición formal para el ingreso a dicho Centro.
“Los servidores públicos de ambos Organismos Protectores de Derechos Humanos señalaron que la legislación de sus instituciones los faculta para realizar inspecciones de esta naturaleza y que la autoridad no debe, bajo ninguna circunstancia, restringir su acceso; apercibiéndolos de que en caso de continuar dilatando u obstruyendo las investigaciones, se estaría configurando un delito”, informó el organismo morelense en un comunicado de prensa.
Durante más de una hora los funcionarios del Gobienro del Estado impidieorn el ingreso de los visitadores al Centro.
Finalmente permitieron el ingreso a un número reducido del personal de dichos organismos.
“Las autoridades de la Procuraduría de Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia mostraron resistencia y obstrucción para el correcto desarrollo de las diligencias. Dilataron por 1 hora 15 minutos el acceso del personal de ambos organismos. Despojaron de sus instrumentos de trabajo al personal del Organismo Local, refiriendo que de lo contrario no se le permitiría el acceso.
“Después de cuatro horas de espera, no se permitió ni al personal de la CNDH, ni de la CDHM, entrevistar a los menores en condiciones dignas y de privacidad. No se encontró a personal médico o de enfermería de guardia al interior del centro. Personal del DIF estatal nos informó que trasladaron a 13 adolescentes a un centro de atención a las adicciones SIANI, destacando que dicho centro no se encuentra avalado por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), ni el Concejo Estatal Contra las Adicciones (CECA)”, informó la Cdhmor.
La diligencia deriva del expediente de queja bajo el número CDHM/SE/V4/061/189/2020 que se abrió con el objetivo de investigar posibles violaciones a los derechos humanos de las personas adolescentes, en los hechos registrados la noche del 1 de septiembre de 2020, al interior del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (C.A.S.A.), dependiente del DIF estatal.
El presidente del organismo estatal, Raúl Israel Hernández Cruz, se reunió a través de video conferencia con Vilma Ramírez Santiago, Directora Ejecutiva del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, con quien acordó generar acciones y estrategias para el respeto de los derechos humanos de las y los adolescentes que se encuentran bajo custodia del DIF Morelos.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026