

En un solo día, 839 nuevos casos de covid-19 en Morelos
Se tratan de 440 mujeres y 399 hombres, con lo que se acumulan 20 mil 599 positivos desde el inicio de la contingencia sanitaria; 2 mil 098 son casos activos; han fallecido 2 mil 052 defunciones
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 718
La Secretaría de Salud estatal informó que en ese lapso los pacientes registrados son 440 mujeres de Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla, de las cuales 435 se encuentran confinadas en sus hogares, una hospitalizada reportada como grave y cuatro como no graves.
Además de 399 hombres de los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Temixco, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas; además de Azcapotzalco, Alcaldía de la Ciudad de México; Tepeaca, Puebla; y Toluca en el Estado de México; de los cuales 394 permanecen en aislamiento domiciliario, uno hospitalizado grave y cuatro no graves.
A la fecha en Morelos se han confirmado 20 mil 559 contagios del nuevo coronavirus de los cuales 2 mil 98 permanecen activos. Están como sospechosos 1 mil 670 y se han registrado 2 mil 52 defunciones.
De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas se registró la defunción de seis hombres de Cuernavaca, Jiutepec, Mazatepec, Temixco y Yecapixtla; así como de Izúcar de Matamoros, Puebla, que presentaban hipertensión arterial, y diabetes mellitus; así como de cinco mujeres de Cuernavaca, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Yautepec, además de Metepec, Estado de México, que padecían diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y enfermedad cardiaca.
De los 20 mil 559 casos confirmados, el 67 por ciento ya está recuperado, 19 por ciento está en aislamiento domiciliario, otro 4 por ciento en hospitalización, mientras que el 10 por ciento ha perdido la vida.
Cecilia Guzmán Rodríguez, encargada de despacho de la Subdirección de Salud Pública de Servicios de Salud de Morelos (SSM), dio a conocer el exceso de mortalidad en Morelos durante el 2020, el cual fue de 47.4 por ciento.
Precisó que este exceso consiste en la diferencia entre las defunciones esperadas que se calcula con base a datos de años previos y las observadas; del mismo modo, apuntó que este extra de fallecimientos no se registra en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sisver, sino que proviene de información que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Registro Nacional de Población (Renapo) por medio de actas de defunción.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos