

Imparable: Más de 2 mil casos activos de covid-19 en Morelos
La ocupación de camas de hospital en la entidad llegó al 79 por ciento, según datos del gobierno federal; camas con ventilador, ocupadas 50 por ciento; aplicación de vacunas apenas al 40 por ciento; incidencia de 70 por cada cien mil habitantes
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 847
El gobierno federal reportó ayer que Morelos tiene un total de 15 mil 179 casos acumulados de covid-19, con 2 mil 026 casos activos, el mayor número en un día reportado desde el inicio de la pandemia. En relación con las defunciones, se han acumulado mil 678.
Al mismo tiempo, la ocupación de camas de hospital llegó al 79 por ciento, mientras que las camas con ventilador se colocaron en 50 por ciento, todos indicadores del peor momento que pasa la entidad desde el inicio de la emergencia sanitaria.
En tanto, la aplicación de las vacunas distribuidas en la entidad apenas llegó al 40 por ciento del esperado, sin que se conozcan los números absolutos de dosis entregadas por el gobierno federal a la Secretaría de Salud de la administración del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Respecto de los casos activos, a nivel nacional, la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco tienen más de 3 mil casos activos, le siguen Querétaro, Puebla, Tabasco, Coahuila, San Luis Potosí y Morelos, con más de 2 mil casos. Enseguida Baja California Sur, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Sonora, Baja California, Michoacán y Guerrero, con mil casos activos o más.
Morelos también se encuentra entre los primeros estados del país en cuanto a la tasa de incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes, con una cifra mayor a 70, junto con otros 10 entidades, entre ellas la Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro. Este dato es un indicador que señala la dimensión de los activos sin importar las diferencias de número total de habitantes entre los estados.
Mientras tanto el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo apenas anunció con el inicio del año, el establecimiento de varios módulos para practicar pruebas rápidas de detección de covid-19, así como organizado desfiles de elementos de policía, protección civil, Guardia Nacional que dan vueltas por las colonias y municipios para “vigilar que se implementen las medidas sanitarias”.
En tanto, hace una semana se reportó la “pérdida” de cuatro dosis de la vacuna de Pfizer del primer embarque que llegó a la entidad, mismas que “desaparecieron” de un hospital del ISSSTE, mismo que se encuentra bajo la administración del Ejército mexicano en Cuernavaca, lo que admitieron las autoridades cinco días después y sólo para anunciar una investigación que una semana después, no ha reportado ningún avance.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad