
Fracasa estrategia de seguridad de Cuauhtémoc Blanco
Morelos se mantiene en los primeros lugares de incidencia delictiva tasa de delitos cometidos por cada 100 mil habitantes, según las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 723
La estrategia de seguridad del Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo ha fracasado, pues Morelos se mantiene en los primeros lugares de incidencia delictiva en el país, particularmente en secuestro, feminicidio y homicidio doloso, de acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Ni la pandemia del coronavirus que provoca el covid-19 paró este fenómeno que golpea a la población, pues de enero a diciembre de 2020, la entidad registro oficialmente la comisión de 40 mil 477 delitos, lo que colocó a Morelos por encima del promedio anual registrado en los estados de Yucatán, Zacatecas, Tlaxcala, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Hidalgo, Guerrero, Durango, Chiapas, Colima y Aguascalientes.
Lejos de salir de los primeros lugares en los delitos de alto impacto, durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco Morelos se mantuvo en los primeros lugares en la incidencia de secuestros, feminicidios y homicidios dolosos.
En homicidios dolosos, por ejemplo, mientras que la tasa nacional por cada 100 mil habitantes fue de 27.01 en el 2020, la de Morelos llegó a 45.25, lo que posicionó a la entidad en el octavo lugar nacional, por debajo de estados como Michoacán, Guanajuato y Sonora, entre otros.
De acuerdo con las cifras oficiales, en el delito de feminicidio Morelos ocupó el segundo lugar nacional con una tasa de 3.14 casos por cada 100 mil habitantes, muy superior a la nacional que fue de 1.49. En este delito solo la tasa registrada en Colima, de 3.55, fue superior a la de Morelos.
En el caso del secuestro, uno de los delitos que durante varios sexenios ha golpeado a la sociedad morelense, durante el 2020 la tasa en Morelos fue de 3.72 casos por cada 100 mil habitantes, lo que colocó a Morelos en el primer lugar nacional.
Según estas cifras, en Morelos, por cada 100 mil habitantes, se cometieron más secuestros que en el Estado de México, Michoacán, Veracruz, Colima y Tlaxcala. La tasa de secuestros en Morelos supera por mucho a la de 0.81 registrada a nivel nacional.
Las cifras del SESNSP arrojan que en la entidad se cometieron durante el año pasado 804 homicidios dolosos, 33 feminicidios, 57 secuestros y 15 mil 100 robos.
A pesar de las cifras que indican el fracaso de la estrategia de seguridad de su gobierno, Cuauhtémoc Blanco Bravo ha señalado que el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), el vicealmirante Antonio Ortiz Guarneros, ha desempeñado un buen trabajo en el combate al crimen en la entidad, por lo que ha insistido en que no está entre sus planes remover del cargo a ese servidor público.
En las redes sociales, la condena a la estrategia de Blanco se hace manifiesta con mayor fuerza luego de que este miércoles a plena luz del día, hombres armados atacaron una cafetería en la zona residencial de Cuernavaca, con saldo de un muerto y dos heridos, así como la desaparición de dos hombres, presuntamente a manos de policías estatales; así como de una maestra de Guerrero, reportada como desaparecida desde el 16 de enero pasado.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM