

Confirman “desaparición” de vacunas anti-covid en Morelos
Al menos cuatro dosis de la vacuna de Pfizer no han sido encontradas; inicia el ISSSTE una investigación y tomará las medidas jurídicas procedentes, asegura la delegada en la entidad Verónica Solano
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 837
La delegada del ISSSTE en Morelos, Verónica Solano, confirmó que al menos cuatro dosis de la vacuna contra el covid-19 fueron robadas del lote correspondiente al hospital Calero, administrado por el Ejército, por lo que desde la semana pasada se inició una investigación y acciones legales en contra de quienes resulten responsables.
El pasado 14 de enero surgieron rumores de que habían “desaparecido” al menos cuatro dosis de la vacuna de Pfizer que llegaron a Morelos para iniciar la inoculación del personal de salud y de la primera línea de atención a pacientes con covid-19 en la entidad. Los rumores no fueron confirmados por las autoridades y sólo surgieron algunas versiones en redes sociales.
Sin embargo, ante las preguntas de los reporteros, las autoridades del ISSSTE en la entidad debieron confirmar la especie, sin dar mayores datos: “Cuando conocimos de los presuntos hechos ocurridos en la clínica de medicina familiar de Cuernavaca, que está junto con el hospital general Carlos Calero lorduy, instruí al jefe de la unidad jurídica para tomar cartas en el asunto”, dijo Solano.
Entonces “se están llevando a cabo las acciones legales procedentes ante los órganos jurisdiccionales competentes y para que realicen la indagatoria correspondiente”, dijo la funcionaria. Sin dar más detalles, aseguró que por “el sigilo de la investigación, estoy impedida para informar al respecto, ya que será este órgano facultado quien lo hará en el marco de sus atribuciones, una vez que concluya con dicha indagatoria”.
El 12 de enero pasado, a la entidad arribó el primer lote de vacunas a Morelos, con más de 9 mil dosis, mismas que se distribuyeron con ayuda del Ejército. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el viernes pasado quedaron vacunadas todas las personas en la primera línea de atención a pacientes covid-19, y luego se inició la vacunación de los demás integrantes del personal médico. Ahora se confirma que de las 9 mil, al menos cuatro están “desaparecidas”.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad