

Gobierno retiene apoyos económicos destinados a las víctimas
Colectivos denuncian que la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo se niega a entregar recursos destinados a sufragar gastos de familiares de víctimas de desaparición; “es indolente”, acusan
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 779
Integrantes de colectivos de Morelos denunciaron que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo se niega a entregar los apoyos destinados a sufragar gastos de familiares de víctimas.
Amalia Alejandra Hernández Hernández, tía de Oliver Wenceslao Hernández, el joven empresario secuestrado y asesinado en el oriente de Morelos, cuyo cuerpo plenamente identificado fue inhumado en una fosa clandestina por el gobierno del perredista Graco Ramírez, acusó a la Administración de Blanco Bravo de indolente.
“Hacer nuevamente una denuncia pública del actuar del gobierno del Estado de Morelos por la razón que el viernes quedó acordado que nos iban a dar respuesta de cuándo sesionaría el Comité Técnico para liberar los recursos de las víctimas en el tema de las ayudas y los apoyos.
“Sin embargo no tuvimos respuesta, sábado y domingo mandamos mensaje respetuosos solicitando una respuesta, sin embargo solamente nos dejaron en visto a la compañera Ana Luisa y a tu servidora y el día de hoy a las 8:27 de la mañana se contesta por parte del licenciado Mauricio Termignioni que iban a reunirse hoy los integrantes del Consejo para ver qué postura tenían ellos para la explicación del tema de la revisión de expedientes. Esto contraviene al acuerdo que se sostuvo la semana pasada y solamente faltaría ese tema por cumplir, el día para hacerse la sesión técnica del Consejo”, dijo Hernández.
De acuerdo con las manifestantes, es la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, a través de su consejo, quien debe convocar a sesión para determinar los apoyos.
“¿Por qué la importancia de la sesión? Si o no el Consejo puede por instrucción firmar las cartas y liberar los apoyos y recursos o bien sesionar en en el Comité y entonces tomar la determinación, pero necesitamos que se haga porque hay muchas familias víctimas del Estado de Morelos que no han recibido ningún tipo de apoyo, son temas relacionados con la educación, con cuestión médica, con alojamiento, entonces son temas que si bien es cierto nosotros no pedimos ser víctimas, estamos aquí obligados por un desinterés de crear políticas públicas encaminadas al tema de la seguridad, pero bueno, ésta es nuestra realidad.
“Es lo que estamos viviendo y quien es víctima sabe que sufrimos un descalabro, un deterioro en la cuestión de salud, económica, moral, todo, entonces necesitamos, además de que nosotras mismas somos quienes tenemos que encaminar las búsquedas cuando todavía el familiar se encuentra desaparecido o persistir y buscar la procuración de justicia porque las autoridades no lo hacen”, dijo.
Las mujeres dieron de plazo a las autoridades hasta este lunes para convocar a sesión del Consejo, de lo contrario adelantaron que llevaran a cabo otras acciones de protesta.
“Ya mañana se verán, lo único que sí es que pedimos disculpas porque somos víctimas, pero también somos parte de una sociedad y queremos que la sociedad entienda que lo que estamos haciendo es un reclamo a un gobierno que es indolente y no es la intención de perjudicar a nadie más, pero al final de cuentas son daños colaterales, así como nosotros lo estamos viviendo y aquí todo se podría resolver con la voluntad del gobierno, no es una cuestión ni de protagonismo ni mucho menos, simple y sencillamente una exigencia de una respuesta que le corresponde al gobierno del estado”, expresó Amalia Hernández.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad