

Emplazan a huelga a la UAEM por impago de aguinaldo
El plazo límite para el pago de la prestación era el pasado 20 de diciembre; la falta de cumplimiento afecta a unos mil 500 trabajadores administrativos; el ultimátum vence el próximo 20 de enero
Por: Masiosare, Visitas: 708
Trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) emplazaron a huelga tras no recibir a tiempo el pago de sus prestaciones de fin de año, entre ellas el aguinaldo.
Carlos Sotelo Cuevas, Secretario General del Sindicato Administrativo de la UAEM, recordó que la fecha límite para recibir ese pago fue el 20 de diciembre.
La fecha tentativa para que estalle la huelga en la Máxima Casa de Estudios de Morelos es el 20 de enero del próximo año.
“Lamentablemente se han violentado prestaciones a nuestro contrato colectivo de trabajo y en este caso la Ley Federal del Trabajo marca como fecha límite para el pago de aguinaldo el día 20 de diciembre, lo cual no sucedió. El día de hoy estamos aquí en la Junta Local para emplazar a huelga a la Universidad por la violación a nuestro contrato colectivo.
“Lo metemos hoy y está tentativamente para el 20 de enero el estallamiento”, dijo. Son unos mil 500 trabajadores administrativos quienes no han recibido ni el pago del aguinaldo ni la prima vacacional, pero en total, junto con el personal académico, suman más de 6 mil trabajadores los afectados.
“Afectados somos mil 500 trabajadores administrativos, pero toda la comunidad universitaria estamos hablando de 6 mil familias las que se quedan si esta prestación y el monto solicitado son 290 millones de pesos”, expresó el dirigente sindical.
En caso de que estalle la huelga los trabajadores de la UAEM y de una decena más de universidades del País han acordado no iniciar las clases virtuales el próximo periodo escolar.
El dirigente sindical dijo que ante la crisis financiera que enfrenta la UAEM, encabezada por el Rector Gustavo Urquiza, los trabajadores administrativos acordaron condonar una deuda de 19 millones 200 mil pesos por concepto de prestaciones no pagadas.
A pesar de ello, la Administración Central de la Universidad no ha podido solventar el resto de sus obligaciones con los trabajadores.
“Nosotros ya fuimos corresponsables con la Universidad, el Ejecutivo federal ya tiene conocimiento de estas prestaciones que nosotros condonamos para sumar al plan de austeridad, pero lamentablemente no ha sido suficiente todo esto y pues bueno, esta es una de tantas acciones que vamos a implementar
“Pudieran ser también manifestaciones, pudieran ser cierres, bloqueos, la verdad es que estamos desesperados, ya llevamos tres años con este mismo problema, año con año es siempre lo mismo, todo el tiempo lamentablemente por falta de presupuesto, porque ésa es la realidad, hay un presupuesto muy raquítico para la Universidad”, dijo.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad