

Las Columnas del 11 de diciembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 876
Los tres primeros artículos de la selección de columnas del día de hoy hablan de la pandemia, tema que está en el centro de la agenda público. El primero es la editorial de la edición del periódico El Universal del día de hoy, el segundo es de la autoría de Sergio López Menéndez y el tercero de José Antonio Sosa Platas.
El cuarto texto seleccionado retoma algunos fragmentos de la conversación escritor israelí Yuval Noah Harari y el filósofo estadounidense Michael J. Sandel celebrada en la reciente Feria Internacional del libro 2020, el autor es Gil Games.
El quinto artículo es una invitación a reflexionar los mecanismos que como sociedad ponemos en juego para asignarles funciones subalternas a las mujeres. Sarai Aguilar Arrízala es la autora.
Los artículos sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo abordan la coyuntura socio – económico – política del país. Momento en verdad crítico. La plumas seleccionadas son: la de Edna Jaime; Sofía Ramírez Aguilar y Adriana García; Raymundo Rivapalacio; Macario Schettino y Salvador Camarena.
Incluyo tres artículos de pilón. El primero es sobre la encuesta de El Financiero del mes de noviembre sobre la Virgen Morena. Alejandro Moreno es el autor.
El segundo es una reflexión de Rafael Perez Gay sobre un libro recién editado que reúne algunos de los guiones de la emisión televisiva denominada “La otra aventura”, que ha conducido a lo largo de 10 años en ADN 40.
El tercero es una de las joyas que cada viernes nos regala Luis C. Mortón Z.
Que tengan un excelente fin de semana y prográmense para un encierro, relajado y tranquilo.
1. Covid, la segunda ola. Editorial de El Universal.
2. La renuncia del Estado y la deshumanización delo social. Sergio López Menéndez.
3. Un horizonte de esperanza. José Antonio Sosa Platas.
4. Un mundo que colapsa. Gil Games.
5. La ciencia también es cosa de niñas. Saraí Aguilar Arrízala.
6. Un gobierno raro entre los raros. Edna Jaime.
7. Tres grandes riesgos en la propuesta dereforma a la ley del Banco de México. Sofía Ramírez Aguilar y Adriana García.
8. ¿Qué quiere el Presidente? Raymundo Rivapalacio.
9. De locos. Macario Schettino.
10. La imparable agenda del poder. Salvador Camarena.
11. Virgen Morena. Alejandro Moreno.
12. La otra aventura. Rafael Pérez Gay.
13. Brutus Eid Mar de 325 millones de libras esterlinas. Luis C. Morton Z.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM