

Bloquean campesinos la Autopista Siglo XXI
El Proyecto Integral Morelos es una afrenta que pone en riesgo al medio ambiente, la forma de vida y la economía local; “llevamos ocho años de resistencia, no nos han vencido”, advierten
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1040
Campesinos y habitantes de diversos pueblos del oriente de Morelos bloquearon desde las 10 de la mañana de este martes la Autopista Siglo XXI a la altura del municipio de Jantetelco, para demandar la cancelación del Proyecto Integral Morelos (PIM), pues aseguran que la termoeléctrica, el gasoducto y el acueducto que lo componen, representa la afectación al medio ambiente, a su forma de vida y a la economía local.
Luego de que la madrugada de este lunes, elementos de la Guardia Nacional desalojaran el plantón que mantenía los opositores al PIM en las inmediaciones del Río Cuautla en la comunidad de Apatlaco en los límites entre Cuautla y Ayala, la voz de alerta cundió entre las comunidades, quienes han realizado en las últimas horas asambleas para acordar acciones y movilizaciones para detener “la imposición”.
Hasta la noche de este martes, los ejidatarios provenientes de 32 núcleos agrarios de los municipios de Cuautla, Ayala, Tepalcingo y Tlaquiltenango, quienes viven de la siembra del campo y son usuarios concesionarios de las aguas del Río Cuautla, desde hace décadas, discutieron a lo largo de prácticamente todo el día un plan de acción para enfrentar “la acción autoritaria” y “la traición”, como le llaman al hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador les prometió en campaña cancelar el proyecto y ahora en el poder, decidió continuar con él.
Una larga fila de automóviles, camiones de carga, trailers y demás vehículos se puede observar en la carretera que conecta el Golfo de México con el Oceano Pacífico, a la altura del municipio de Jantetelco, lugar donde en el siglo XIX el cura Mariano Matamoros se levantó en armas en pos de la Independencia de México. Aquí mismo, en 2012 prendió la mecha el movimiento contra el PIM, cuando se conoció la información de la termoeléctrica y el gasoducto.
Jaime Domínguez, uno de los líderes más visibles del movimiento opositor, habitante de Jantetelco y ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo, dice con esperanza, “esto ya lleva ocho años, primero prendió aquí, luego brincó a Amilcingo, luego a Huexca… vamos a seguir, este problema era local, luego fue estatal, luego regional, ahora es nacional”.
Por lo pronto, las movilizaciones se irán incrementando, al mismo tiempo que continúa la lucha legal y se han ido a instancias internacionales para denunciar “las irregularidades, los atropellos que está cometiendo el Estado mexicano, contra las comunidades de Morelos”, sostiene Domínguez quien fue detenido por el gobierno de Graco Ramírez y torturado por la policía del Mando Único, en 2013.
El bloqueo en la Autopista Siglo XX, continuó hasta las 14 horas de este miércoles, mientras en las comunidades se realizan las asambleas para determinar las próximas acciones de movilización, mismas que se combinan con la lucha legal y la política, en instancias locales, federales e internacionales, según informaron los propios activistas. En medio del bloqueo, una imagen de Samir Flores Soberanes, uno de los principales opositores al PIM, asesinado el 20 de febrero de 2019, acompaña la protesta. Han pasado 20 meses desde su homicidio y hasta el momento no hay ningún avance en la investigación.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad