

Penales de Morelos con 20 por ciento de sobrepoblación: AMLO
Transfiere la Fiscalía General de la República las instalaciones del Centro Nacional de Arraigos al gobierno de Morelos, para aumentar los espacios para los internos de las cárceles
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 743
El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó el convenio en que la Fiscalía General de la República (FGR) transfiere al gobierno de Morelos las instalaciones del Centro Nacional de Arraigos, ubicado en Cuernavaca, evento en el que estuvo acompañado por el todavía secretario de Protección y Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien dejará el cargo este sábado.
El mandatario aprovechó el acto para agradecer el apoyo del todavía secretario, “todavía estamos viendo si lo convencemos (de que se quede), pero es muy importante también de lo que va a tener como misión, además somos respetuosos de esa decisión. Estimamos mucho a Alfonso, es una gente con principios, honesta”, dijo del próximo candidato de Morena al gobierno de Sonora.
La transferencia de estas instalaciones al gobierno de Morelos será para aumentar los espacios para personas que están privadas de la libertad debido a la comisión de un delito, pues, admitió el presidente López Obrador hay una sobrepoblación en los distintos penales en Morelos. “Me informan de una sobrepoblación de más del 20 por ciento y esto se debe de atender por seguridad, pero también por razones humanitarias”, sostuvo.
“Lo ideal sería no tener cárceles o convertirlas en escuelas, pero se tiene que hacer en tanto no logremos una sociedad mejor. Que ese es el ideal. Que podamos lograr la paz y la tranquilidad en nuestro país. Es un proceso que se ha iniciado, no tiene que ver solo con los policías, las cárceles, las leyes, con las amenazas de mano dura, sino con atender los orígenes de la violencia”, dijo.
Justificó su decisión de impulsar una reforma para que los militares y marinos vigilen los puertos. Aseguró que los militares son “pueblo uniformado”. Hizo un amplio reconocimiento a las fuerzas armadas por “ayudarme” a combatir el crimen, con el apoyo para la conformación de la Guardia Nacional, para lo cual se tuvo que modificar la constitución, dijo. Dijo que ese cuerpo de seguridad cuenta con más de 90 mil elementos y que pronto habrá 260 coordinaciones territoriales para combatir el crimen.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad