

Nuevo Congreso, misma corrupción: se regalarán autos último modelo
Los coordinadores parlamentarios acuerdan comprar 22 Jettas y una camioneta “operativa”; con el “regalito” pretende Tania Valentina mantenerse en la Junta Política y de Gobierno
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2658
La lucha por los órganos de control del Congreso local se reavivió al acercarse la conclusión del primer año de ejercicio de la presente Legislatura. Para mantenerse, la impresentable diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, líder del Partido del Trabajo en la entidad, quien con tan sólo la preparatoria, se mantiene como la conductora de ese poder, acude a las malas prácticas de antaño para quedarse en la Junta Política y de Gobierno un año más.
Esta mañana, en la reunión de la Conferencia para los Trabajos Legislativos, que reúne a los coordinadores y coordinadoras parlamentarias, así como al Presidente de la Mesa Directiva, se decidió, pasando por encima de la llamada austeridad republicana que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se decidió la compra de 22 vehículos Wolksvagen Jetta último módelo y una camioneta “operativa”, mismos que serán utilizados por los 20 diputados locales.
Cada vehículo que utilizarán los legisladores tiene un valor de factura de 311 mil pesos, lo que el capricho tendría un costo cercano a los siete millones de pesos, ello a pesar también del desfalco que heredó la anterior Legislatura y por el cual hay dos exdiputadas bajo investigación, y una de ellas ya bajo proceso.
“Vayan escogiendo el color”, dijo la presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien pretende mantenerse un año más en ese cargo, cuando faltan cuatro días para que concluya el segundo periodo del primer año de ejercicio parlamentario. A pesar de que sólo cuenta con cuatro diputados se mantiene en el cargo, debido a las divisiones constantes del grupo parlamentario de Morena que cuenta con seis legisladores.
En tanto, el PES, que sólo tiene tres diputados, mantiene la Mesa Directiva con el exalcalde de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, quien esta tarde tuvo que salir al paso del escándalo provocado por la compra de los vehículos. En medio de tartamudeos, dijo que la compra de los vehículos obedecen a una necesidad, son “una herramienta de trabajo, como ustedes saben desde el arribo de esta legislatura hemos trabajado con autos particulares porque el Congreso no cuenta con parque vehicular”.
Dijo que el acuerdo es que la compra de los vehículos se haga por licitación y aseguró que de ninguna manera la compra de los autos se contrapone a la política de austeridad promovida desde el Ejecutivo federal, puesto que el uso de los vehículos “es necesario para el desarrollo de las actividades oficiales de las diferentes comisiones”.
Para acotar las críticas, dijo que los vehículos “no serán ni de lujo ni mucho menos blindados” e indicó que cada legislador deberá firmar una carta responsiva, al tiempo en que afirmó que los vehículos serán parte del patrimonio del Congreso, por lo que se entregarán en el proceso de entrega-recepción a la próxima Legislatura.
Voces en el Congreso local señalan que la compra de los vehículos obedece justamente a que tanto Rodríguez Ruiz como Sotelo Martínez, y por esa vía, sus partidos, PT y PES, respectivamente, buscan quedarse un año más en la Junta Política y de Gobierno y en la Mesa Directiva.
El Congreso de Morelos está conformado por 20 diputados, 12 de mayoría y ocho plurinominales. Actualmente se compone por tres grupos parlamentarios y siete fracciones parlamentarias. Los grupos tienen tres o más diputados, mientras que las fracciones se conforman por un solo legislador, siendo la siguiente la conformación: Morena, con seis; PT, cuatro; y PES, tres; en tanto con uno solo están: PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PSD y Humanista.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos