

Catea Fiscalía Anticorrupción instalaciones de la Auditoria estatal
Es parte de una campaña de acoso de la dependencia porque la ESAF realiza una revisión a las finanzas de la Fiscalía general, advierte López Rodríguez; “fue una diligencia legal”, asegura la Anticorrupción
Por: Masiosare, Visitas: 781
La mañana de este lunes agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos catearon las instalaciones de la Auditoría General de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
América López Rodríguez, encargada de despacho de la ESAF, criticó en conferencia de prensa la forma en la que procedió el personal de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), que irrumpió en las instalaciones “para catear las oficinas de manera arbitraria”.
La funcionaria confirmó que derivado de la irrupción el personal de la FECC sustrajo el expediente de la revisión que se encuentra radicado en la Dirección General Jurídica, a partir de una de una denuncia ciudadana por presuntas irregularidades financieras en la Fiscalía General del Estado.
"Ingresaron sin ningún protocolo, no nos permitieron designar a dos testigos de asistencia, no nos permitieron interactuar con ellos y a todo el personal lo sacaron de la oficina y los amedrentaron prohibiéndoles grabar lo que sucedía con sus teléfonos celulares", narró López Rodríguez.
Cuestionó la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción “en una clara acción de subordinación a la Fiscalía General” obstaculice las atribuciones legales de fiscalización que tiene asignadas la ESAF.
América López reprochó que a partir de lo ocurrido esta mañana, que no tiene precedente en Morelos, la Fiscalía vulneró el derecho del ciudadano que realizó la denuncia en contra de la Fiscalía General.
“¿Qué garantías ahora tiene la ciudadanía de venir aquí o por la vía anónima realizar alguna denuncia, cuando viene la propia Fiscalía y se lleva la denuncia? Contra éste atropello no hay garantías”, dijo.
Adelantó que la dependencia que encabeza analiza si presentará los elementos jurídicos pertinentes correspondientes y la ampliación de la denuncia que ya había presentado ante la Fiscalía General de la República contra esos actos de intromisión por parte de la Fiscalía General.
“Debe informarse a la sociedad que como parte del cateo realizado a las instalaciones de la Dirección General Jurídica, el personal de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, también se llevó lo que se denomina "libro de gobierno", en el cual se registran todas las denuncias que se reciben en la ESAF y a las que debe darse el cauce legal correspondiente”, agregó Alberto Salgado Pérez, encargado de despacho de la Dirección General Jurídica de la ESAF.
Responde Fiscalía Anticorrupción: cateo fue apegado a debido proceso
La Fiscalía Estatal Anticorrupción informó que en cumplimiento de una orden cateo concedida por un Juez de Control la mañana de este lunes personal de esa dependencia realizó una diligencia en las instalaciones Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
“Respetando el debido proceso, la Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo el aseguramiento únicamente de los objetos autorizados por el Juez.
“Derivado de las múltiples negativas, evasivas y omisiones a los requerimientos de información realizados por la Fiscalía Anticorrupción, hoy se llevó a cabo la diligencia de cateo relacionada con la causa penal JC/1051/2020 autorizada por un Juez”, informó.
De acuerdo con la información difundida, ningún elemento de la Fiscalía Anticorrupción que participó diligencia portaba armas de fuego y tampoco se utilizó la fuerza.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano