AMLO está mal informado, el Papa ya pidió perdón a indígenas: obispo
Asegura Ramón Castro y Castro que “es una pena” que López Obrador y su equipo estén desinformado; sostienen que los últimos tres pontífices pidieron perdón a los pueblos indios
Por: Masiosare, Visitas: 802
Durante la misa que ofreció en el marco del Día de la Raza, el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, dijo que es una pena que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no sepa que el Papa Francisco ya pidió perdón a los pueblso originarios por los actos de la Conquista.
“El Presidente de la República está insistiendo que el Vaticano, que el Papa tiene que pedir perdón… los tres últimos papas han pedido perdón y concretamente Francisco tres veces en tres encuentros internacionales ha pedido perdón de los abusos de la Conquista.
“Es un apena que no esté informado el señor Presidente y su equipo”, dijo Castro Castro.
A la misa, que se llevó a cabo en la Catedral de Cuernavaca, acudieron representantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, entre ellos el jefe supremo, Tlatoani y gobernador nacional indígena Hipólito Arriaga Pote.
Durante el sermón, el Obispo de la Diócesis de esta ciudad recordó lo que el Papa Francisco ha dicho al respecto de los abusos cometidos durante la Conquista.
“El Papa en el 2018, en Perú, dijo ‘perdón, perdónenos por el maltrato recibido, sobretodo, perdonen cuando el mundo de la cultura los descarta, ustedes son parte importante de esa cultura’.
“En el año 2016, cuando vino a México, tuvo un encuentro en Chiapas con el mundo, con la comunidad indígena, y ahí valoró su sabiduría y denunció la exclusión a la que están sometidos, denunció la exclusión a la que están sometidos, y ahí recordó un trozó el Popol Vuh que sintetiza los anhelos de una vida de libertad, de una vida sin opresión, se valora su sabiduría, ya que en la memoria de muchos de nuestros pueblos está inscrito el anhelo de una tierra, de un tiempo donde la desvalorización sea superada por la fraternidad, la injusticia sea vencida por la solidaridad y la violencia por la paz.
“Y a esos pueblos en Chiapas el Papa les dijo ‘perdón por ser excluidos de la sociedad’. Muchas veces de modo sistemático y estructural sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos los han considerado inferiores en sus valores, en su cultura y en sus tradiciones, otros marcados por el poder, el dinero y las leyes del mercado los han despojado de sus tierras, o han realizado acciones que los han contaminado; que tristeza, que bien nos haría a todos, dice el Papa, hacer un examen de conciencia y todos pedir perdón, todos”, dijo el Obispo.
Incluso dijo que si de pedir perdón se trata, también se deben ofrecer disculpas por la persecución religiosa.
“Mi hermano el Obispo de La Paz, don Miguel Ángel Alba, ha dicho antier ‘¿quién tiene que pedir perdón a quién?’. Analicen la historia y si a perdón vamos, nosotros tendríamos que recibir como mexicanos una disculpa por lo que se hizo, por ejemplo, en la persecución religiosa”, expresó.
Pide Obispo a las comunidades indígenas no dividirse en el proceso electoral
Durante la misa en el marco del Día de la Raza, el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, pidió a los representantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, mantener la unidad durante el proceso electoral que se avecina y no dejarse engañar por “lobos disfrazados de pastores”.
“Quisiera aprovechar este momento para invitarlos a todos a que sean una comunidad unida, unida, únanse, no dejen que lleguen a apartarlos, a dividirlos, a manipularlos.
“Se acercan las elecciones políticas y muchos lobos vestidos de ovejas van a venir para manipularlos y les van a dar una despensa o un dinerito, pero luego en tres años no se van a acordar de ustedes, ni los van a visitar, es una manipulación, tengan cuidado, tengan cuidado, y sepan distinguir a un buen pastor de un pastor que en realidad es un lobo. Dios nos ayude a todos y que esta celebración les permita encontrar la fuerza espiritual para saber luchar en la paz, en la justicia por sus derechos, Dios nos ayude a todos”, expresó castro Castro.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026