

Presenta iniciativa para despenalizar el aborto
Colectivas de mujeres y la Comisión de Derechos Humanos de Morelos entregaron formalmente la propuesta este 28 de septiembre, Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 993
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMor) presentó junto con activistas una iniciativa al Congreso del Estado para la despenalización del aborto en la entidad.
“El día de hoy, 28 de septiembre, Día por la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, en un trabajo conjunto de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos con distintas organizaciones de mujeres, hemos configurado una propuesta legislativa, una iniciativa de ley, para que la Comisión que yo presido en ejercicio de las atribuciones que tiene en la Constitución como iniciadora de leyes, estemos presentando a este Congreso del Estado en este acto una propuesta de ley con la finalidad de que no se siga criminalizando la interrupción del embarazo”, dijo Israel Hernández, presidente del organismo.
Morelos, agregó, se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos para las mujeres. Uno de los riesgos que enfrentan es la criminalización del aborto.
“Una de estas expresiones se da por la negativa a los derechos a la salud, por negar el derecho al libre desarrollo de la personalidad, negar también el derecho a la privacidad, a la intimidad y por supuesto también el ejercicio de la libertad de procreación, una libertad que consiste en la posibilidad de todo ser humano para poder decidir sobre el número de hijos y el espaciamiento entre ellos y que incluye también desde luego la oportunidad de no tener hijos.
“De manera tal que en el estado de Morelos al estar criminalizada esta práctica, viola esos derechos fundamentales a los que me he referido: libertad de procreación, derecho a la salud, libertad al derecho a la privacidad y también a la intimidad”, expresó.
Andrea Campos, de la Red de Colectivos Feministas de Morelos, dijo antes de entregar la iniciativa que en Morelos los abortos clandestinos e inseguros son una realidad que trae como consecuencia para las mujeres una persecución judicial.
“Aun cuando existe la Ley de Víctimas, general y estatal, la NOM-46, que permite el aborto por violación y las causales vigentes en el Estado.
“Hoy es un día histórico, se está presentando la iniciativa de despenalización del aborto en Morelos, firmada por organizaciones feminsitas, necesaria no solo para salvaguardar la vida y la salud de las mujeres, también para garantizar la vida digna, pues decidir libremente es quizá el principal derecho humano que encamina a la felicidad de las personas”, dijo.
El llamado urgente, agregó, es a los tomadores de decisiones en la entidad, entre ellos a las y los diputados locales y a la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, Flor Desiré León.
“Que creen una infraestructura gubernamental que garantice nuestro acceso a métodos anticonceptivos y aborto gratuito legal a mujeres morelenses. Exigimos que el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos se manifieste a favor del derecho a decidir, que su postura sea para garantizar que las mujeres puedan elegir libremente sobre sus cuerpos y que las instituciones encargadas de acompañar a las mujeres apoyen el aborto legal en el estado de Morelos.
“Que dejen de criminalizar y exhibir a las mujeres que abortan, no son criminales, no las detengan, no la procesen. Reiteramos que no necesitamos su permiso para abortar, necesitamos que se garantice nuestro acceso gratuito y legal”, dijo.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026