Las rutas de evacuación del Popocatépetl, “operativas”, pero con problemas
El Coordinador Nacional de Protección Civil, David León, aseguró que las rutas podrían cambiar, debido a los problemas que presentan algunas de ellas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1078
Las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl “están operativas, pero hay muchas áreas de oportunidad. Tengo algunas con muchos topes, con algunos problemas de baches, algunas que son angostas”, aseguró el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León, en entrevista luego de asistir a la inauguración del Foro para revisar el marco normativo del ramo.
Asimismo, dijo que al final del año habrá un diagnóstico completo respecto de las rutas de evación, las mismas que se han utilizado históricamente, pero aseguró que se está realizando un estudio de tráfico, para determinar si son las mejores o tienen que cambiarse.
Aseguró que se ha hecho una videograbación de mil 240 kilómetros de rutas, con lo cual han hecho un primer diagnóstico que ha permitido hacer recomendaciones a los tres niveles de gobierno para poder mejorar las vías de salida de las comunidades que se encuentran alrededor del coloso. Dijo que se tratan de 42 rutas que se están evaluando para estar preparados frente a una posible erupción.
Dijo que desde cualquier computadora se puede observar en la página del Atlas Nacional de Riesgo, cada uno de los mil 240 kilómetros que han sido videograbados: “puedes ver dónde hay un bache, dónde hay un puente que esté angosto, dónde falta señalética”. Dijo además que se prevé el cambio de algunas de las rutas, pero sostuvo que el diagnóstico estará listo hacia noviembre, para que se trabaje con los gobiernos estatales y municipales.
Aseguró que independientemente de quién sea la responsabilidad sobre uno u otro caminos de evacuación, hablando de vías federales o estatales, la Coordinación a su cargo, está “comprometida” para “darles la mano a alcaldes y gobernadores para acercarnos al gobierno federal para que nos ayude a que las rutas se encuentren bien, es decir, pavimentación, caminos angostos”.
“Estamos haciendo un estudio de tráfico para ver si esas son realmente las mejores rutas (de evacuación) que podemos utilizar, porque han sido las rutas que hemos utilizado, de manera histórica, podrían cambiar”, informó sin dar más detalles, pidió esperar a que se termine de realizar el diagnóstico al respecto.
Sobre el Paso Exprés de Cuernavaca, aseguró que hay una investigación, pero que el ámbito de su responsabilidad, corresponde más bien a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes o al propio Caminos y Puentes Federales, verificar la funcionalidad de la vía. Hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal a llevar a tomar medidas en pro de los usuarios.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal