

“Cuauh, no nos dejes en la banca, formemos equipo”: constructores
Le envían mensaje al gobernador en “lenguaje que entienda”; “le pedimos que nos tenga confianza, que nos permita conformar el cuadro”; “tenemos cracks que pueden hacer gol”; no ha habido contratos
Por: Masiosare, Visitas: 798
Desesperados, empresarios de la Construcción, envían mensaje al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, en “lenguaje que entienda”: el texto dado a conocer este miércoles, demanda apoyo usando alegorías referentes al futbol soccer.
En rueda de prensa, Ignacio Domínguez, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se dirigió al titular del Ejecutivo como “Cuauh”, para pedirle que “nos tenga confianza, que nos permita ser parte de su equipo”, porque dijo, “nos sentimos en la banca y ya nos cansamos”.
“A mi Cuauh le queremos pedir que nos tenga confianza”, dijo. “En la CMIC Morelos contamos con excelentes empresarios de la construcción que nos podríamos adaptar fácilmente a cualquier planteamiento táctico, llámese un 4-4-2 o un clásico 4-3-3. Nuestra intención es ayudar a su equipo, en este caso Morelos, para que en conjunto podamos lograr el triunfo”, expresó.
Según el empresarios en la entidad existen al menos 85 empresas dedicadas al ramo de la construcción las que durante el gobierno de Blanco Bravo han tenido que realizar sus declaraciones fiscales en ceros debido a la falta de contratos locales e materia de obras públicas.
Vea: "Mi Cuauh, queremos trabajar", piden empresarios
Frente a la crisis que viven, en la desesperación, la delegación estatal de la CMIC decidió enviar este mensaje al gobernador: “Quiero manifestarle (al mandatario) que nuestras filas contamos con auténticos cracks que lo mismo podemos jugar en la portería o metiendo goles que resuelvan el partido que nos permita salir del último lugar de la tabla general”, en referencia a las encuestas que colocan a la entidad en los últimos lugares de desarrollo económico del país.
“Desde la banca estaremos listos para cuando él, como dirigente, nos llame a dar nuestro mejor papel en el terreno de la construcción. Somos un equipo, somos Morelos, somos CMIC”, expresó Domínguez.
Y es que la Secretaría de Obras de Morelos reportó en la Plataforma Nacional de Transparencia contratos de obra en 2020 por 167 millones de pesos, de acuerdo con un reporte del Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas AC.
De acuerdo con la organización dedicada a investigar temas de transparencia y rendición de cuentas, la mayor parte de los 167 millones, un 76 por ciento, se gastó en la rehabilitación de carreteras y vialidades. Además, de 45 contratos, 19 de ellos, equivalentes al 42 por ciento, fueron adjudicados de forma directa y 26, es decir, un 56 por ciento, por licitación. Apenas 23 contratos, que representan 86 millones, se entregaron a empresas morelenses; nueve a Guerrero, uno a Campeche y uno a la Ciudad de México
Los empresarios dijeron que decidieron utilizar conceptos del fútbol porque son los que el mandatario utiliza en sus mensajes oficiales, como la campaña “Golazo a la corrupción”.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM