Masiosare agencia de noticias

Las principales comorbilidades que padecían las personas que perdieron la vida derivado del covid-19 - Foto: Foto: GobMor

Morelos: 775 defunciones y tres mil 607 casos de covid-19

Del total de casos acumulados, 155 se consideran activos, es decir, manifestaron síntomas los pasados 14 días; hay además, 622 personas sospechosas de padecer el mal; diabetes e hipertensión, las principales comorbilidades

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1429

Compartir la nota por:

 

Morelos, al miércoles 15 de julio de 2020, confirmó un acumulado de 775 defunciones por covid-19, cinco más que la víspera, así como tres mil 607 contagios, de los cuales 155 son activos, es decir, han manifestado síntomas los últimos 14 días; además hay 622 sospechosos y tres mil 401 descartados.

Las nuevas defunciones se registraron en dos hombres de Cuernavaca y Cuautla, que padecían hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal crónica; así como en tres mujeres de Yautepec y Cuernavaca, así como de Ozumba del Estado de México, que presentaban diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad e inmunosupresión.

Los nuevos pacientes son 34 mujeres de los municipios Amacuzac, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Tlaltizapán y Tlayacapan; de las cuales 26 se encuentran en aislamiento domiciliario, 4 hospitalizadas con estado de salud grave y 4 como no grave.

También, 40 hombres de Atlatlahucan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Ocuituco, Temixco, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Xoxocotla, Yautepec y Zacatepec, además de Huehuetlan el Chico, demarcación del estado de Puebla; de los cuales 27 mantienen aislamiento domiciliario, 7 están hospitalizados reportado como grave, 4 como no grave y 2 fallecieron.

De los tres mil 607 casos confirmados, 70 por ciento ya están recuperados, 5 están en aislamiento domiciliario, otro 4 en hospitalización, mientras que un 21 por ciento lamentablemente ha perdido la vida. Del total de pacientes confirmados, 545 son personal de salud; médicos, 197, de los cuales 167 se han recuperado y 12 han perdido la vida; enfermería, 241, con 217 que han superado la enfermedad y cinco fallecimientos; otros trabajadores, 107, 93 ya sanos.

Los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, 929; Cuautla, 521; Jiutepec, 323; Jojutla, 164; Ayala, 153; Temixco, 141; Zacatepec, 139; Emiliano Zapata, 126; Xochitepec, 113; Xoxocotla y Yautepec, 93; Tlaltizapán, 89;  Puente de Ixtla, 80; Axochiapan, 79; Yecapixtla, 74; Tlaquiltenango, 51; Tepalcingo y Tepoztlán, 50; Tlayacapan, 48; Atlatlahucan, 23; Tetela del Volcán y Ocuituco, 20; Huitzilac, 17; Miacatlán y Jonacatepec, 16; Jantetelco, Amacuzac y Coatlán del Río, 12; Coatetelco y Tlalnepantla, 10; Mazatepec, Zacualpan de Amilpas y Totolapan, 9; Tetecala y Temoac, 8; Hueyapan, 1; otros estados, 79.

A la fecha se han recuperado dos mil 517 personas, en Cuernavaca, 681; Cuautla, 361; Jiutepec, 240; Jojutla, 119; Ayala, 108; Zacatepec, 95; Emiliano Zapata, 92; Temixco, 91; Xochitepec, 76; Tlaltizapán, 64; Yautepec, 62; Yecapixtla, 60; Xoxocotla, 56; Puente de Ixtla, 52; Tepoztlán, 39; Axochiapan, 37; Tlaquiltenango, 36; Tepalcingo, 30; Tlayacapan, 24; Atlatlahucan, 17; Ocuituco, 16; Huitzilac y Tetela del Volcán, 14; Miacatlán, 11; Jonacatepec y Amacuzac, 9; Coatlán del Río, Mazatepec y Zacualpan de Amilpas, 8; Jantetelco, Tlalnepantla y Tetecala, 7; Temoac y Coatetelco, 5; Totolapan, 3; Hueyapan, 1; otros estados, 45.

Las principales comorbilidades identificadas en las lamentables defunciones fueron diabetes mellitus con un 39.3 por ciento; hipertensión arterial, 38.5; obesidad, 21.9; tabaquismo, 9.5; e insuficiencia renal crónica con un 7.8; cabe señalar que algunos pacientes presentan más de un padecimiento.

 

Lo último

También podría interesarte