

Morelos rebasa los tres mil contagios acumulados
Van tres mil 48 casos, de los cuales 172 se encuentran activos, es decir, manifestaron síntomas los últimos 14 días; se registran 692 defunciones; 537 personas sospechosas de padecer el mal y dos mil 631 descartadas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1466
Morelos acumuló al 1º de julio de 2020 692 defunciones por covid-19, 13 más que el día anterior, acercándose la entidad a las 700 muertes por el mal; además de haber rebasado ya la cifra de tres millares con tres mil 48 contagios desde el inicio de la pandemia a finales de febrero pasado.
De los tres mil 48 casos, 172 se consideran activos, es decir, que manifestaron síntomas los últimos 14 días; además, existen 537 casos sospechosos por confirmar y en espera de los resultados de la prueba. También se han descartado dos mil 631 personas de padecer el mal.
Las nuevas defunciones se registraron en 7 hombres de Axochiapan, Cuernavaca, Yautepec, Yecapixtla, Jantetelco, Cuautla y Tepalcingo, que padecían hipertensión arterial, diabetes mellitus, Enfermedad cardiaca, obesidad, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y tabaquismo.
Además de 6 mujeres de Puente de Ixtla, Axochiapan, Yautepec, Zacatepec, Cuernavaca y Emiliano Zapata, que presentaban comorbilidades tales como hipertensión arterial y diabetes mellitus.
Los nuevos pacientes son 44 mujeres de los municipios de Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, así como Atlautla y Chimalhuacán del Estado de México; de las cuales 34 se encuentran en aislamiento domiciliario, 5 hospitalizadas con estado de salud grave, 2 como no grave y 3 perdieron la vida.
También, 41 hombres de Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tlaltizapán, Totolapan, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas, así como de la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México y Xalapa en Veracruz; de los cuales 26 mantienen aislamiento domiciliario, 8 están hospitalizados reportados como graves, 6 como no grave y uno falleció.
De los tres mil 048 casos confirmados, 54 por ciento ya están recuperados, 13 están en aislamiento domiciliario, otro 10 en hospitalización, mientras que un 23 por ciento lamentablemente ha perdido la vida. Del total de pacientes confirmados, 466 son personal de salud; médicos, 170, de los cuales 125 se han recuperado y 11 han perdido la vida; enfermería, 204, con 153 que han superado la enfermedad y cinco fallecimientos; otros trabajadores, 88, 53 ya sanos, con 6 decesos; laboratoristas, 2, ya recuperados; odontólogos y estudiantes de medicina, 1, ambos ya sanos.
Los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, 789; Cuautla, 416; Jiutepec, 259; Jojutla, 150; Temixco, 126; Ayala, 120; Zacatepec, 119; Emiliano Zapata, 107; Xochitepec, 105; Xoxocotla, 91; Tlaltizapán, 79; Yautepec, 74; Puente de Ixtla, 73; Yecapixtla, 71; Axochiapan, 52; Tlaquiltenango, 49; Tepalcingo, 47; Tepoztlán, 45; Tlayacapan, 27; Atlatlahucan, 19; Ocuituco y Tetela del Volcán, 18; Huitzilac, 16; Miacatlán, 15; Jonacatepec y Jantetelco, 11; Coatetelco y Coatlán del Río, 10; Mazatepec y Zacualpan de Amilpas, 9; Amacuzac, 8; Tlalnepantla y Tetecala, 7; Temoac y Totolapan, 6; Hueyapan, 1; otros estados, 68.
A la fecha se han recuperado mil 638 personas, en Cuernavaca, 471; Cuautla, 224; Jiutepec, 139; Jojutla, 100; Temixco, 64; Emiliano Zapata, 61; Zacatepec, 57; Xochitepec, 56; Xoxocotla y Ayala, 53; Tlaltizapán, 43; Yautepec, 40; Puente de Ixtla, 36; Yecapixtla, 29; Tlaquiltenango, 27; Tepalcingo, 24; Tepoztlán, 20; Ocuituco, 13; Axochiapan, 12; Miacatlán y Atlatlahucan; 10; Huitzilac, 9; Tlayacapan, Mazatepec, Tlalnepantla y Tetela del Volcán, 7; Jonacatepec, 6; Coatlán del Río, Amacuzac y Tetecala, 5; Coatetelco, 4; Jantetelco, Temoac y Totolapan, 2; Hueyapan, 1; otros estados, 27.
Las principales comorbilidades identificada en las lamentables defunciones fueron diabetes mellitus con un 40 por ciento; hipertensión arterial, 38; obesidad, 21.5; tabaquismo, 8.8, e insuficiencia renal crónica con un 8.1. De las 692 defunciones el 74.6 por ciento tenía más de una comorbilidad, mientras que el 25.4 eran personas sin otros padecimientos.
En la última semana epidemiológica se presentaron 49 casos de neumonía y bronconeumonía, lo que se considera un repunte de estos padecimientos, sumando de enero a la fecha más de 529, lo que representa un aumento del 52 por ciento en comparación con el año pasado.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad