

Personal de salud ha ganado 14 amparos contra las autoridades estatales
Han sido 14 enfermeras y médicos que obtuvieron suspensión provisional para permanecer en confinamiento domiciliario o para obligar a las autoridades a entregar implementos de seguridad sanitaria
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1482
El gobierno del estado informó que hasta ahora 14 personas, enfermeras y médicos, han promovido juicios de amparo y obtuvieron la suspensión provisional de parte de jueces para no acudir a su trabajo y permanecer en confinamiento domiciliario o para obligar a las autoridades a que se les dote de implementos de seguridad sanitaria.
Hasta ahora, nueve personas han obtenido la suspensión provisional pa permanecer en su domicilio, en tanto que cinco ganaron el fallo del juez para obligar al gobierno del estado para que les doten de los insumos básicos para laborar en la atención a los pacientes con problemas respiratorios o covid-19.
El juez tomó en cuenta para su decisión que el argumento de las 14 personas fue que se consideró parte de los grupos vulnerables o que están involucrados en actividades de alto riesgo durante la emergencia sanitaria derivada del coronavirus SARS-CoV-2, mismo que provoca el mal conocido como covid-19.
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado para mantener las medidas de confinamiento en todo el estado, pues todo el territorio se encuentra en color rojo en el semáforo de alerta. La autoridad hizo énfasis en que esto debe permanecer así el próximo domingo que se celebrará el Día del Padre, por lo que hizo un llamado a “regalar salud” y evitar la multiplicación de los contagios con la realización de fiestas y reuniones.
La Secretaría de Salud estatal hizo énfasis en que de momento las únicas actividades que pueden llevarse a cabo son “las esenciales”, es decir, industria automotriz, construcción, fabricación de equipo de transporte, minería; los mercados y supermercados con 50 por ciento de aforo, una persona por familia; los hoteles al 25 por ciento de ocupación, con áreas comunes cerradas y solo para actividades esenciales.
Además de peluquerías, estéticas y barberías solamente con servicio a domicilio y respetando los protocolos sanitarios; cafeterías, restaurantes, cocinas económicas con modalidad de entrega domicilios y servicio para llevar.
En tanto, el estado ha registrado movimiento de población en varios municipios, donde se han “regularizado” gran parte de las actividades, frente a estos hechos, la autoridad dijo que los presidentes municipales “fungen como autoridades sanitarias en sus demarcaciones, por lo que pueden tomar desiciones en cuanto a sanciones y medidas para evitar que se relaje el aislamiento.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal