Masiosare agencia de noticias

Las desaparición de mujeres y niñas, continúa - Foto: Foto: Especial

Sin funcionar, protocolos de búsqueda y localización de personas

El protocolo Alba tiene un año de haber sido propuesto y no ha sido activado una sola vez, advierte el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa

Por: Masiosare, Visitas: 991

Compartir la nota por:

 

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa demandó a las autoridades a cumplir con los protocolos para la búsqueda y localización de personas, tal como el llamado “Protocolo Alba”, para buscar a mujeres y niñas reportadas como desaparecidas, mismo que fue activado desde mediados de 2018 y hasta el momento no se ha aplicada una sola vez.

Dijo además que no hay voluntad para atender las desapariciones, pues el Protocolo Alba, aprobado hace casi un año, no se ha aplicado una sola vez. El Protocolo “es un proceso para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de administración (local, estatal y federal) cuando existe el extravío de mujeres y niñas” y contiene una serie de pasos a seguir cuando es presentada una denuncia ante los funcionarios competentes que implique la desaparición de una niña o mujer para su localización con vida.

Susana Díaz Pineda, vocera del Centro de Derechos Humanos, dijo que “las desapariciones continúan en la entidad, este primer semestre del 2019 refleja que falta mucho por hacer, más allá del discurso las acciones han sido insuficientes, interponer la denuncia de la desaparición de una persona es, la mayoría de las veces, una doble victimización, la búsqueda y localización de la persona desaparecida es asumida por la familia porque la autoridad no tiene la capacidad para atender todos los casos”.

Hasta el momento, denunció, del 1º de enero al 30 de junio del 2019, han desaparecido 290 personas, de las cuales 148 son mujeres y 142 hombres; de ellas 147 fueron localizadas, entre ellas 81 mujeres, de las cuáles una de ellas fue localizada sin vida; 66 son hombres localizados con vida y 10 sin vida.

De las 148 mujeres desaparecidas, 118 se encuentran en el rango de 13 a 29 años; mientras que los hombres, hay 74 que son mayores de 29 años, en tanto que 54 son jóvenes de entre 13 y 29 años. Los municipios con mayor número de desapariciones son Cuernavaca y Cuautla, con 26 mujeres desaparecidas cada uno; y, Jiutepec y Ayala con 13.

Lo último

También podría interesarte