Masiosare agencia de noticias

El mapa de casos acumulados de Covid-19 en el país por entidad federativa - Foto: Foto: Presidencia

Morelos, segundo lugar en letalidad: Espinosa Yglesias

Sólo debajo de Chihuahua, dobla el promedio nacional; mientras en el país es de 10.9 por ciento, la entidad morelense alcanza el 21 por ciento; la lista la completan otros 16 estados; la causa en la entidad, pobre estrategia de combate al virus

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1519

Compartir la nota por:

 

Según el reporte del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Morelos se encuentra en segundo lugar en letalidad por coronavirus, sólo por debajo de Chihuahua y dos veces arriba de la media nacional. De acuerdo con las cifras, mientras a nivel nacional la letalidad es de 10.9 por ciento, Chihuahua tiene 21.3 por ciento y Morelos 21 por ciento.

Según un estudio presentado ayer por la tarde, son 16 estados los que se encuentra por encima de la cifra nacional. Rodolfo de la Torre, del Centro de Estudios, dijo que la tasa de letalidad corresponde a las muertes por Covid-19 respecto a los casos confirmados. Los números muestran una complicada disparidad entre los estados.

Estas diferencias entre entidades provienen de las características socioeconómicas de la población y a las condiciones en las que se encuentran sus sistemas de salud, pero también a la movilidad de personas que transitan a los Estados Unidos. En el caso de Morelos, según el especialista, la tasa de letalidad puede ser causada por su estrecho contacto con la población de la Ciudad de México y el Estado de México.

Aunque algunos observadores señalan que también ha contribuido la pobre estrategia para combatir el virus y la incapacidad de las autoridades para imponer las medidas para impedir la movilidad de las personas. Morelos fue observado a nivel nacional como una entidad en la que apenas el 40 por ciento de la población se había quedado en caso. Mientras que en estos días se observa mayor tráfico en las calles, incluso en el centro de Cuernavaca, hay momentos que parece tiempo "normal".

La lista de entidades que supera la tasa nacional de 10.9 por ciento, son: Chihuahua con 21.3 por ciento, Morelos con 21 por ciento; Quintana Roo 18.2 por ciento; Hidalgo con 16.8 por ciento; Colima con 16.7 por ciento; Baja California con 16.5 por ciento; Tlaxcala con 15.5 por ciento; Sinaloa con 15.1 por ciento; Guerrero con 14.5 por ciento y Veracruz con 13.1 por ciento.

 

Lo último

También podría interesarte