Masiosare agencia de noticias

Parte de las garrafas de alcohol adulterado decomisadas en el oriente de Morelos - Foto: Foto: Especial

Mueren dos hombres más por alcohol adulterado

Son ya 21 víctimas mortales, 20 hombres y una mujer, quienes consumieron alcohol adulterado en una fiesta en Telixtac, en Axochiapan; además hay una persona que fue dada de alta, aunque perdió la vista

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1493

Compartir la nota por:

 

Otros dos hombres se sumaron a las víctimas mortales por consumir alcohol adulterado, según informaron las autoridades, con lo cual ya son 21 víctimas, 20 hombres y una mujer, mientras que una persona más fue dada de alta, aunque perdió la vista.

Los dos nuevos fallecimientos se registraron en dos hombres de 48 y 49 años que perdieron la vida en sus domicilios ubicados en la localidad de Telixtac en Axochiapan y en Jonacatepec

Las autoridades informaron que continúan ocho personas hospitalizadas, tres en el Hospital General de Cuautla, una en el de Axochiapan y tres en el Comunitario de Jonacatepec, además de una que está en la Clínica Hospital “Dr. Rafael Barba Ocampo” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cuautla; todas con estado de salud muy grave.

Hasta el momento no hay detenidos ni por las muertes ni por los hechos que llevaron a incendiar la casa donde presuntamente se distribuía la bebida que algunos identifican como “Aguardiente Zacualpan”.

Los muertos se registraron en los municipios de Axochiapan, particularmente en la comunidad de Telixtac, Jonacatepec, así como en la comunidad de Atotonilco, en el municipio de Tepalcingo.

En diciembre de 1994, las celebraciones de final de año se vieron enlutadas en Temixco, Morelos, cuando la distribución de bebidas alcohólicas que resultaron metanol, trajo como consecuencia más de 50 personas muertas, así como otras tantas con secuelas como pérdida de la vista.

En aquel momento se descubrió que una serie de destiladoras clandestinas de toleradas por las autoridades, reutilizaban botellas de bebidas alcohólicas para distribuir su producto pirata a menores costos entre los establecimientos locales. En noviembre de ese mismo año, Protección Civil había informado de las destiladoras y el alcalde César Cruz no hizo nada. A la postre fue destituido, aunque no se le consideró responsable directo.

 

Lo último

También podría interesarte