

Prenden fuego a casa donde vendían mezcal adulterado en Axochiapan
Vecinos acudieron al domicilio ubicado en Telixtac, para quemar la presunta distribuidora de bebida adulterada; el pasado domingo este alcohol fue consumido y ya provocó 18 personas muertas en varios municipios de la zona
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1541
La casa donde fue vendido presuntamente el mezcal adulterado que provocó la muerte de 18 personas, hasta ahora, en el oriente de Morelos, ubicada en Telixtac, en el municipio de Axochiapan, fue quemada por los propios pobladores de esa localidad.
De acuerdo con versiones recogidas entre pobladores, vecinos de la comunidad arribaron al domicilio ubicado en la calle 3 de mayo en Telixtac, y le prendieron fuego a la casa, donde afortunadamente no se encontraba ninguna persona. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1 de la tarde. Elementos de Protección Civil municipal acudieron al lugar a sofocar el fuego con extintores. Los daños ocurridos sólo fueron materiales.
El domingo pasado, en el marco del día de las madres, vecinos de la comunidad de Telixtac, celebraron una fiesta en la que se ingirió una bebida que es destilada en las cercanías, según los pobladores, una especie de aguardiente o mezcal, que se distribuye a granel. Las personas que ingirieron la bebida comenzaron a sentirse mal unas horas más tarde.
De esas personas, 24 fueron hospitalizadas en nosocomios de la región oriente de la entidad, 18 perdieron la vida, 17 hombres y una mujer, mientras que otros seis continúan hospitalizados. Los afectados tenían entre 15 y 75 años. La Fiscalía de Morelos ya investiga la procedencia de la bebida y en días pasado se llevó a cabo el decomiso de casi 50 garrafas.
Hasta el momento no hay detenidos ni por las muertes ni por los hechos que llevaron a incendiar la casa donde presuntamente se distribuía la bebida que algunos identifican como “Aguardiente Zacualpan”.
Los muertos se registraron en los municipios de Axochiapan, particularmente en la comunidad de Telixtac, Jonacatepec, así como en la comunidad de Atotonilco, en el municipio de Tepalcingo.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad