Guarda silencio Secretaría de Salud ante el protocolo de no resucitación
Sólo hizo un posicionamiento frente a la demanda de un legislador de que renuncie al cargo; abruptamente terminó la conferencia de prensa y salió rápidamente en medio de las preguntas de los reporteros
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1427
El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, decidió guardar silencio respecto al protocolo de ingreso de pacientes al Hospital General de Cuernavaca José G Parres, que establece que los pacientes deben firmar un consentimiento de no resucitación en caso de problema cardiopulmonar.
En la conferencia de prensa que ofrece todos los días para hablar del panorama del Covid-19, más bien leyó un posicionamiento para responderle al diputado José Casas, quién la víspera pidió la renuncia del funcionario. De hecho, los funcionarios que lo acompañaron le manifestaron en varias ocasiones su respaldo.
También leaMorelos: Pacientes de Covid-19firman su consentimiento para morir |
La rueda de prensa terminó de forma abrupta, pues “el secretario tiene que ir a una reunión”. Se levantó y dejó a varios reporteros con preguntas pendientes. Varios de ellos salieron detrás de él para preguntarle sobre el documento en específico, pero el secretario hizo mutis y se fue del lugar.
El portal de noticia Proceso publicó este domingo un documento en el que la Secretaría de Salud de Morelos informa que entre los requisitos para ingreso de los pacientes sospechosos o confirmados de Covid-19, está el de firmar una Hoja de Consentimiento bajo información por escrito de No resucitación cardiopulmonar.
Sin embargo, este lunes ni el secretario de Salud, ni la oficina de Comunicación Social del gobierno del estado, respondieron nada al respecto.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado
Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal