

Morelos, gobierno ausente y propuestas fallidas
Primero se hizo público un documento de empresarios que exigían apoyo y acción del gobierno; luego el Ejecutivo lanzó su propia propuesta de pacto; la falta de interlocución lo hace actuar fallidamente
Por: Masiosare, Visitas: 1246
La ausencia del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ha sido evidente a lo largo de los 19 meses que lleva al frente de la administración, lo que no ha variado en medio de la pandemia o de la violencia creciente que vive la entidad. Su falta de liderazgo y de interlocución con actores, lo llevó incluso a elaborar una propuesta de pacto y comunicarla, sin el menor intento de consenso.
El último efecto de la ausencia del Ejecutivo es la organización de grupos empresariales que tejían desde hace días la elaboración de un documento en el que exigían al gobierno estatal que tomara decisiones para enfrentar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria, documento que fue filtrado a medios la noche del domingo, aunque modificado convenientemente para reventar el consenso.
Empresarios consultados, revelaron que el documento filtrado, reunía las inquietudes y propuestas que el empresariado morelense había discutido, sin embargo, la forma y el tono, generaban discordia. La filtración del documento y la extraña colocación de logos de empresas de todo tipo, terminó por reventar la iniciativa.
No obstante, varios medios de comunicación en la entidad y en el país, retomaron la carta y la hicieron pública desde anoche, y en la versión impresa de dos diarios esta mañana. El gobierno del estado no ocultó su molestia. Alrededor de las 23 horas del domingo hizo público un comunicado agresivo en el que acusaba a medios de comunicación de ejercer “terrorismo mediático” con el afán de “desestabilizar a la sociedad”.
La carta de los empresarios iniciaba afirmando que el Ejecutivo ha tenido “actitudes de indiferencia y desprecio” hacia la sociedad morelense, que se ha negado a reunirse para escuchar propuestas y acuerdos. Decía que en la entidad se “percibe una falta de liderazgo”, además de que el gobierno en general ha tenido una postura de “desprecio” a la gente de Morelos.
Además, le recordaba al gobernador que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene en la mira al principal colaborador de Blanco Bravo, el jefe de la oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, por trasnferencias millonarias a una cuenta en Suiza. Por lo que urgía al gobierno a tomar decisiones.
Las propuestas se referían a reasignaciones presupuestales, establecer un comité de vigilancia para transparentar el manejo del dinero, entregar despensas y tratamientos médicos a las familias más vulnerables, así como créditos a micro y pequeñas empresas, estímulos fiscales, acceso a fondos de contingencia y fideicomisos, y flexibilidad en el pago de créditos.
El total aislamiento del gobierno y su falta de interlocución se hicieron más evidentes este medio día, cuando a través del aparato de Comunicación Política, se hizo público un documento titulado “Pacto por Morelos”, al parecer un borrador de trabajo del Ejecutivo, mismo que habla a “señoras y señores” no tiene firma y hace una serie de propuestas.
Primero, intenta otra vez, que los sectores eviten la crítica a la inacción del Ejecutivo, por lo que pide “asumir el compromiso de no convertir esta crisis en una bandera política o de defensa de intereses particulares”. Enseguida pide hacer a un lado “la utilidad a corto plazo” para “hacer todos, un esfuerzo transitorio para lograr una recuperación colectiva más pronta y eficaz”.
Luego, propone “establecer mesas de trabajo permanentes” para acordar las peticiones y las “posibilidades de evitar daños y posibilitar la reactivación económica”. Finalmente, el gobierno se compromete a asumir el pacto, “pues es su compromiso con la honestidad, transparencia, austeridad y voluntad política lo que hará posibles la articulación de las demás voluntades y suma de esfuerzos para salir adelante”.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano