

Se desploman ventas en más del 70 por ciento por Covid-19
La cuarentena ha afectado particularmente a comerciantes, prestadores de servicios y turismo; piden al gobierno que se les exente de algunos impuestos como el 2 por ciento sobre nómina, así como un monto mayor de apoyos
Por: Masiosare, Visitas: 1245
Durante el fin de semana pasado las ventas de comercio, de prestadores de servicios y de la oferta turística se desplomó hasta 70 por ciento debido a la cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad conocida como Covid-19, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) de Cuernavaca.
“Es muy complicado poder bajar las cortinas, no estábamos preparados para ello, hoy nos damos cuenta que el e-commerce es una de las alternativas que teníamos, sin embargo no es muy fácil adoptar esa medida y sobre todo donde más problema estamos viendo es en el área de servicios, primero, te respondo, tenemos una disminución de cerca del 70 por ciento en nuestras ventas”, aseguró.
“El fin de semana fue un fin de semana que se cayó prácticamente para los tres sectores de la economía que nosotros representamos: comercio, servicios y turismo no se diga, turismo está en el piso”, lamentó. Por ello, los empresarios han solicitado al gobierno de Morelos medidas de emergencia para evitar la quiebra del sector.
“Hay una exigencia por parte del sector empresarial: que el gobierno estatal genere una intervención directa dada la pandemia a la que nos vamos a empezar a enfrentar, que prácticamente es la tormenta perfecta y estamos en la antesala de esa tormenta y el sector empresarial requiere de un apoyo muy específico para poderla sobrellevar”, dijo.
“Para nosotros el tema primordial ahorita es el tema de salud, pero de la mano va el tema económico y el tema económico tiene que ver con el preservar las fuentes de empleo, junto con sus trabajadores”, sostuvo. Entre las medidas que han solicitado a los gobiernos destacan la suspensión del cobro del impuesto del 2 por ciento sobre la nómina, así como el impuesto cobrado a los hoteleros por hospedaje.
Otra medida es modificar el presupuesto y destinar mayor cantidad al sector salud y de apoyo a los empresarios. “Otra medida es adelantar los pagos que se tengan pendientes con los proveedores del estado”, concluyó. Hasta el momento no han tenido respuesta clara del gobierno del estado.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano