

Sí hay investigación contra Sanz, afirma Santiago Nieto
El 4 de marzo la Unidad de Inteligencia Financiera hizo público que perseguía a un “jefe de oficina de un gobierno estatal” respecto de “transferencias internacionales inusuales” desde una cuenta de Suiza; hoy confirmó que es Sanz Rivera
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1401
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, confirmó que existe una investigación en contra del jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, derivada de dos denuncias que fueron presentadas ante esa instancia.
“Sí está en proceso de investigación el Jefe de la Oficina del Gobierno del Estado, no puedo dar datos por el deber de sigilo de las investigaciones, en razón de que existe en este momento una disputa jurídica respecto a los límites de la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información pública cundo estamos en presencia de un principio de presunción de inocencia y por tanto no podría darle mayores datos al respecto”, dijo.
Luego de firmar un convenio de colaboración de la (UIF) con el gobierno de Morelos, evento en el que no estuvo Sanz Rivera, el funcionario federal aseguró que la investigación se deriva de la presentación de dos denuncias ante la instancia que él encabeza: “Se presentó una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera, dos de hecho, y fue lo que motivó el inicio de esta investigación”.
El llamado Caso Primavera fue destapado por el propio Nieto Castillo en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 4 de marzo. Sin mencionarlo por su nombre, pero haciendo alusión al cargo que ocupa Sanz, el funcionario federal informó que el Jefe de la Oficina de la Gubernatura había recibido y realizado transferencias millonarias internacionales, que incluyen seis movimientos bancarios inusuales desde una cuenta en Suiza.
“Este es un tercer caso vinculado con un jefe de oficina de un gobierno local, esta persona recibe transferencias internacionales y reportan seis movimientos inusuales por 441 millones de pesos y retiros en efectivo por 122 millones de pesos”, dijo en aquel momento.
Esta afirmación provocó que se cuestionara ese mismo día al gobernador Cuauhtémoc Blanco sobre la investigación al hombre que lo acompaña desde que era jugador de futbol, quien fuera su representante, su brazo derecho y el constructor de su candidatura, primero a presidente municipal de Cuernavaca y luego a la gubernatura de Morelos.
El gobernador dijo que Santiago Nieto no había dado el nombre del funcionario, por lo que Sanz Rivera tenía el beneficio de la duda. Sin embargo, ante la insistencia de los medios de comunicación, el exfutbolista dijo que no descartaba destituirlo del cargo para que enfrente la investigación: “siempre lo he dicho, el que la debe que la pague, podría separarlo del cargo y que se aclaren las cosas”, dijo.
Luego, el diputado local José Casas, envió sendos documentos a la UIF para pedir que se congelaran las cuentas y aseguraran las propiedades de Sanz Rivera, además de someterlo a prisión preventiva “para evitar su evasión”. En tanto, grupos de abogados demandaron al gobernador en los últimos días el cese del funcionario.
Sanz Rivera fue “el poder tras el trono” durante el mandato de Blanco Bravo en la alcaldía de Cuernavaca (2015-2018). Ya en la gubernatura, luego de ganar las elecciones de 2018, surgió una rivalidad entre el grupo que encabeza el exmanager, que incluye a los secretarios de Hacienda, de Transporte y Administración, con el grupo que liderean el medio hermano del gobernador, Ulises Bravo, el secretario de Gobierno Pablo Ojeda Cárdenas y el superdelegado Hugo Eric Flores Cervantes.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano