

Covid-19: Diócesis de Cuernavaca mantiene las misas
Por el momento, las celebraciones se mantendrán; sin embargo, en caso de que se eleve el riesgo, las misas se transmitirían por internet, dice el vicario de la Diócesis, Tomás Toral; suspende actividades pastorales en parroquias
Por: Masiosare, Visitas: 1236
A pesar de la contingencia provocada por la pandemia de Coronavirus, la Diócesis de Cuernavaca anunció que mantendrá la celebración de misas en las parroquias de la entidad.
En conferencia de prensa el Vicario General y vocero de la Diócesis, Tomás Toral Nájera, dijo que si se eleva la fase de la contingencia en Morelos el Obispo Ramón Castro podría anunciar que las misas se transmitirían por internet.
Lo que sí se suspende son las actividades pastorales, dijo. “En primer lugar el señor Obispo ha pedido que se suspendan todas las actividades pastorales de las parroquias, como son los retiros, los ejercicios cuaresmales, la catequesis, las pláticas presacramentales, la reunión de los movimientos, asociaciones, cursos y talleres”, dijo.
La diócesis también analiza la realización de viacrucis durante la Semana Santa, pues de acuerdo con el vocero en muchos casos estos son organizados por las propias comunidades y son ellas las que deberán tomar la determinación de suspenderlos o posponerlos.
“Se viene pronto la Semana Santa y para eso, tanto para Semana Santa, como para Fiestas Patronales, él en un momento indicado nos dará otro comunicado para esos aspectos específicos, ahorita son las acciones que cotidianamente realizamos las parroquias y los párrocos.
“En segundo lugar la Eucaristía, la celebración de la misa como la conocemos, él ha indicado que la celebración se seguirá adelante, solamente se está librando la conciencia de los feligreses en relación a participar o no participar, que son las personas vulnerables, enfermos, hermanos mayores y bebés, serían estas las condiciones por las cuales se conocerían para nosotros las personas vulnerables y que estén en casa, que se puedan quedar allá y que puedan continuar o seguir las transmisiones de la Eucaristía a través de internet y a través de nuestros canales de la Diócesis”, expresó Toral Nájera.
A los párrocos, dijo, se les ha invitado a incrementar el número de misas y a realizarlas en espacios abiertos con el fin de reducir la concentración de personas. “Invitamos a las parroquias si tienen los medios para poder transmitir sus misas, que no indican que no se va a celebrar o que están cerrando los templos, los templos seguirán abiertos, especialmente para orar, para pedir a Dios pues por esta situación que estamos viviendo, que para algunos pudiese parecer que no pasa nada y para otros en el extremo que están sucediendo demasiadas cosas. “Los templos continuarán abiertos para la oración”, expresó.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM