Congreso del estado sesionará a puerta cerrada por Covid-19
La mayoría del personal se irá a sus casas; se montarán guardias en las áreas nodales y la gente administración y mantenimiento seguirán trabajando; se restringirá el acceso al público; mientras que reporteros podrán acudir a las sesiones de pleno
Por: Masiosare, Visitas: 823
La diputada Alejandro Flores Espinosa, presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, anunció “la suspensión de toda actividad donde haya concentración de personas, así como la realización de sesiones a puerta cerrada”, a las que sólo asistirá un asesor por diputado, frente a la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Asimismo, informó que cada director o titular de área definirá quiénes de sus empleados podrán trabajar en la modalidad vía remota o desde su casa, priorizando grupos en riesgo de salud, como adultos mayores de 65 años y personas que sufran alguna enfermedad crónica que constituya la debilitación de sus defensas.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, dijo que “el Poder Legislativo se suma a los esfuerzos por evitar la propagación de esta pandemia y proteger el derecho humano a la salud que tienen todos los morelenses” y destacó que, a pesar de la emergencia mundial y nacional, en Morelos no existe reporte de ningún caso.
Por su parte, el diputado José Luis Galindo Cortez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Morelos, dijo que se enviará a la mayor parte de los trabajadores, aunque se organizarán guardias en todas las áreas, planeando y dando seguimiento a las labores de respuesta durante el periodo de actuación del virus. Dichas áreas serán Presidencia, Junta Política, Finanzas, Recursos Humanos, Comunicación Social, Jurídico y Servicios Legislativos.
Se explicó que “el personal de intendencia, mantenimiento, pago de nómina y finanzas deberán permanecer en sus áreas, en lo posible, por ser áreas prioritarias”. La Oficialía de Partes será la única vía para recibir documentos, en caso de alguna manifestación que constituya una demanda urgente, se atenderá a la brevedad por máximo tres personas.
A las sesiones a puerta cerrada podrán acudir los representantes de los medios de comunicación “podrá realizar su trabajo de manera ordinaria dentro del recinto legislativo, únicamente se les restringirá el acceso al Salón de Plenos, informándoles que podrán seguir las sesiones mediante las transmisiones en vivo”.
Por otra parte, se dio a conocer que se restringirá el acceso al público en general, para lo cual la Coordinación de Seguridad y Protección Civil, deberá proporcionar en los accesos al recinto tanto a legisladoras y legisladores, así como al personal que acuda a laborar, gel antibacterial y tomar la temperatura con termómetro electrónico y en caso de que alguien presente temperatura igual o mayor a 38º se le prohibirá el ingreso, y se asentará en la bitácora para el seguimiento respectivo.
Todas estas medidas se tomaron después de que Flores Espinosa, Sotelo Martínez y Galindo Cortez, se reunieron con el secretario de Salud del estado, Marco Antonio Cantú Cuevas, con quien acordaron justamente tomar estas medidas.
Lo último
                    
                
                    
                También podría interesarte
                        Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
                        Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
                        Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
                        Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal