Masiosare agencia de noticias

La Ciudad Judicial cerrará este miércoles por el Covid-19 - Foto: Foto: Especial

Suspende Consejo de la Judicatura Federal actividades en tribunales federales

A partir de este miércoles 18 de marzo; no correrán los plazos procesales; sólo se mantendrán las guardias para atender “asuntos urgentes” como lo establece el acuerdo interno vigente

Por: Masiosare, Visitas: 1518

Compartir la nota por:

 

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que determinó suspender actividades en juzgados federales, en el marco de la situación por la que atraviesa nuestro país y el mundo frente a la pandemia del coronavirus que provoca el Covid-19, y en seguimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el acuerdo 4/2020 del pleno, se determinaron las siguientes medidas: suspender las funciones jurisdiccionales en los órganos del Poder Judicial de la Federación a partir del miércoles 18 de marzo al domingo 19 de abril de 2020, con el objetivo de evitar concentración de personas y evitar la propagación del virus.

Esta suspensión “implica que no correrán plazos procesales”, aunque quedan exceptuados de esta medida, “los órganos jurisdiccionales que se encuentren de guardia y exclusivamente para la atención de asuntos urgentes”. Aunque a las guardias no se pueden presentar personas de grupos vulnerables, es decir, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, con diabetes o hipertensión, enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, cáncer e inmunodeficiencias.

Las guardas tendrán horarios de 9 a 15 horas, “y, en la medida de lo posible, deberá privilegiarse el trabajo a distancia, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que resulten necesarias”. Estos órganos de guardia, “únicamente atenderán asuntos urgentes; es decir, los comprendidos en el artículo 48 fracciones I, III a IX, XI y XII del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales”.

 

Lo último

También podría interesarte