 
                    
                 
        Al menos, cinco casos de trata de personas en Cuernavaca
Las víctimas escaparon de sus captores y pidieron ayuda a las autoridades; fueron enganchadas vía las redes sociales
Por: Masiosare, Visitas: 1195
Autoridades de Cuernavaca informaron que han atendido cinco casos de trata de personas, cuyas víctimas lograron escapar de sus captores y demandaron la ayuda de la autoridad.
Aseguraron que de acuerdo con el testimonio de las víctimas las niñas o adolescentes víctimas de este delito, fueron “enganchadas” a través de las redes sociales. Liliana Fernández García, directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, hizo un llamado a las familias a mantener vigiladas a sus hijas e hijos, particularmente en el uso de las redes sociales.
Fernández García insistió: “Hay que tener mucho cuidado como padres de familia, porque son mujeres que se las han llevado a otros estados como Tlaxcala y Puebla, y la mayoría son contactadas a través de las redes sociales”.
El año pasado la Coalición Nacional contra el Tráfico de Mujeres dio a conocer que cada año, unas 150 mujeres son víctimas de trata, particular en los municipios de Cuautla, Jojutla, Cuernavaca y Temixco.
Lo último
 
                    
                 
                    
                También podría interesarte
 
                        Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
 
                        Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal
 
                        Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
 
                        Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
