Funcionarios de Atlatlahucan cobraban impuestos y no los enteraban al municipio
Varios ciudadanos acudieron a actualizar sus pagos y el ayuntamiento detectó recibos de pago apócrifos; se montó una acción encubierta y se detuvo en flagrancia a los funcionarios cobrando fuera de la ley y quedándose con el dinero
Por: Masiosare, Visitas: 907
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos logró la detención en flagrancia de servidores públicos del ayuntamiento de Atlatlahucan, encargados del cobro de impuestos en un fraccionamiento de Cocoyoc, quienes presuntamente no enteraban a las arcas municipales de esos recursos.
La investigación incluyó acciones encubiertas. Los detenidos pretendían presuntamente cobrar de forma ilícita 80 mil pesos por concepto de Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (Insabi). La Fiscalía obtuvo autorización para realizar un cateo en un domicilio donde se encontraron objetos relacionados con el delito.
La síndico municipal de Atlatlahucan, Nora García Rosas, fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. En la denuncia advirtió que se habían detectado irregularidades en el cobro del impuesto señalado, por lo que se inició la investigación y pudo detenerse a los presuntos responsables.
Fueron varios contribuyentes los que acudieron a actualizar los datos de sus predios y presentaron recibos de pago del Insabi, pero no aparecían en los archivos, por lo que, al detectar esas irregularidades, se inició la denuncia.
La Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo una investigación y debido a que se desplegó una acción encubierta, los servidores públicos fueron detenidos en flagrancia mientras realizaban un cobro irregular del Insabi y entregaban un comprobante de pago apócrifo, en el que se plasmaron sellos y firmas falsas. Será el lunes próximo cuando la Fiscalía Anticorrupción impute a los servidores públicos.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal