

Desaparecen 13 mujeres en lo que va de 2020
Cuernavaca y Cuautla, los municipios donde más desaparecen personas; Ayala, donde desaparecen más mujeres; van dos mil casos reportados oficialmente desde 1997 a la fecha; probablemente haya más casos, advierte Wendy Guadalupe Ruiz
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1152
Durante el primer mes de 2020, al menos 13 mujeres han desaparecido y sólo tres han sido localizadas, siendo Cuernavaca y Cuautla, los municipios donde más personas desaparecen, según la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Morelos, Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez, en encuentro con los medios de comunicación.
Dijo que hasta el momento no ha sido posible acabar el registro de personas desaparecidas debido a que están cotejando los datos con la Fiscalía General del Estado. No obstante, hasta el momento tienen datos preliminares para construir perfiles de las víctimas. Existen dos mil personas desaparecidas desde 1997, siendo la mayoría hombres de 17 a 23 años.
De las dos mil personas desaparecidas en los últimos 22 años, el 60 por ciento siguen sin ser encontrados. La funcionaria no descartó que existan más casos, que no fueron denunciados formalmente. El problema, en los últimos años, afecta cada vez más a mujeres de entre 13 y 19 años. Siendo el municipio de Ayala, donde más se registran casos.
Visita Encinas a Blanco
Por otra parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, se reunió con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, este viernes, para tratar el asunto referente a las fosas clandestinas e irregulares de Tetelcingo y Jojutla.
En entrevista, dijo que se abordó el apoyo del gobierno federal para “fortalecer las capacidades institucionales en Morelos en materia de búsqueda de personas”, lo que implica canalizar mayores recursos directos a la comisión de búsqueda de Morelos. Precisó que de inicio se entregarán 10 millones de personas para dicha labora, cantidad que de hecho podrían incrementarse.
Además, se informó que se pretenden “fortalecer las capacidades forenses” de las autoridades de Morelos en la Fiscalía local, “por lo cual también habrá más recursos destinados a ello, particularmente a la capacitación del personal”. Y también, informó que se busca llevar a cabo, de forma definitiva, la exhumación de los cuerpos de la fosa irregular ubicada en Jojutla, con la participación de las víctimas, la comisión de búsqueda y de derechos humanos.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal