

Menores denuncian falta de medicamentos
La crisis de escases de medicinas en el Hospital del Niño y Adolescente Morelense lleva a los menores a elevar protesta en video; confirman la denuncia hecha por la líder del sindicato; hace meses que trabajan en las peores condiciones
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1057
Tres menores con cáncer demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador hacer algo porque el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense no cuenta con los medicamentos que requieren para su tratamiento, lo que confirmó la denuncia hecha días antes por la líder sindical del nosocomio.
A través de un video hecho público en redes sociales, los menores Karla Guadalupe, Dolo Neftalí y Victoria, aseguraron que “en este hospital no hay nada de medicamento”, en referencia a este nosocomio de alta especialidad ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, donde se da atención no sólo a menores morelenses, sino de otros estados como Guerrero, Puebla y Estado de México.
En el video, Karla Guadalupe pide a quienes puedan verla que compartan el video y lo viralicen pues “quiero que este video llegue a las autoridades. Por favor, señor Presidente, necesitamos aquí nuestro medicamento, en este hospital no hay nada de medicamento”. Luego, pide a los otros dos menores que se acerque para que salgan en el video.
“Vengan. Somos tres niños con cáncer. Por favor, les pedimos que nos den nuestro medicamento, muchas gracias por escucharnos, adiós”. Señala. Personal del propio hospital, confirmó que se trata de pacientes que son atendidos en el nosocomio. Pero más tarde, el propio gobierno del estado confirmó que había establecido contacto con los padres de las menores.
Hace unos días se conoció el documento que dirigió la doctora Adriana Chávez Carreño, líder sindical del personal del Hospital del Niño, al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, en el que lo alerta que desde hace meses, se trabaja sin contar con medicamentos básicos y algunos usados para atender males crónico-degenerativos.
Según el documento, el personal se enfrenta a la falta de material y medicamento, en particular: “antibióticos, analgésicos, quimioterapia (bleomicina, carboplatino, ciclofosfamida, citarabina, doxorrubicina, ifosfamida, vincristina, fludarabina, solo por mencionar algunos), factores de coagulación para pacientes hemofilicos, anticomiciales, material de insumo (normogoteros, equipos de transfusión, apósitos, alginatos, bolsas para estomas, tiras bililabstix, sondas de aspiración), entre muchos otros”.
En un comunicado previo, el gobierno del estado aseguró que “el Hospital del Niño Morelense (HNM) trabaja diariamente para atender en tiempo y forma a la comunidad infantil de la entidad y estados vecinos que requiere de diversos servicios médicos para recuperar su salud. Actualmente el sector salud a nivel nacional atraviesa por grandes retos; no obstante, esto de ninguna manera es un argumento para evadir las responsabilidades con la ciudadanía, en tanto la atención y surtimiento de medicamentos está garantizado a las niñas y niños que no cuentan con seguridad social”.
Sin embargo, frente a las denuncias de los menores, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco debió admitir la fala de medicamentos, pues en otro comunicado de este viernes, informó que tuvo una reunión con los padres de los menores afectados, para comprometerse a que este mismo día, se aplicará medicamento a los niños que recibe “Factor 8” e Imatinib, mientras que a quienes se aplica “Factor 9” y Cicloflosamida, tendrán que esperar hasta mañana.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad