

Alcaldes deciden suspender protestas
Luego de una reunión de más de tres horas tomaron la decisión de aceptar los términos del gobernador, quien les dio una cita para el próximo martes 4 de febrero; todo quedó en una tibia protesta contra diputados este sábado, en Plaza de Armas de Cuernavaca
Por: Masiosare, Visitas: 1280
Alcaldes de 20 municipios de Morelos decidieron suspender las protestas y bloqueos que habían anunciado el pasado miércoles, luego de que el Congreso de Morelos rechazó los presupuestos de 32 alcaldías.
Los ediles se reunieron por más de tres horas, para deliberar que aceptaron los términos propuestos por el Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien no los recibió durante todo el año y de ultimo momento confirmó, que les concederá una audiencia hasta el próximo martes cuando concluya el fin de semana largo.
A nombre de los alcaldes habló Sergio Olivera Chavarría, alcalde de Totolapan y presidente del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Indefom), quien señaló que todas esas actividades de protesta quedarán suspendidas.
Olivera Chavarría precisó: “Hoy los comentarios para no afectar al turismo a los Estados vecinos, al sector industrial, al sector comercial toda vez que en el último semestre según datos del INEGI, los sectores secundarios y terciarios tuvieron una baja considerable, hemos decidido hemos decidido que mañana viernes, no habrá bloqueos, ni manifestación, ni libre peaje en las casetas de la entidad”
Y agrego: “Los comentarios y las notas que surgieron el día de ayer, que habría un megabloqueo, queremos ser muy claros, jamás se de dijo que iba haber un megabloqueo, dijimos que habría manifestación y la manifestación tendría muchas expresiones”.
Con ello se deslindaron de las acciones anunciadas hace 24 horas, para forzar al Gobernador Cuauhtémoc Blanco y al Congreso de Morelos, para obligarlos a dialogar y restituirles los impuestos que les permitan mantener sus ingresos del 2019.
Al fijar su postura expresaron que aceptan el diálogo con el Gobierno del Estado, pero realizarán una manifestación el 1 de febrero en el zócalo de Cuernavaca para exigir a los diputados que les regresen el 25 por ciento de las adicionales y el 5 por ciento del fideicomiso del Mando Único que les permitiría recibir mil 200 millones de pesos este 2020.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad