

Bloquean Autopista Siglo XXI; exigen justicia para Samir
Demandan detener la criminalización de los activistas defensores del territorio y la autonomía comunitaria; anuncian la jornada Samir Flores, que incluye actividades 20, 21 y 22 de febrero, en el aniversario del asesinato del opositor a la termoeléctrica
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1237
Pobladores de Amilcingo, en el oriente de Morelos, bloquearon varias horas la Autopista Siglo XXI, a la altura del municipio de Temoac, para exigir justicia para Samir Flores Soberanes, uno de los más importantes opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM), quien fuera asesinado el pasado 20 de febrero en las puertas de su casa.
“No hay justicia para Samir y el pueblo de Amilcingo, por ello es que hoy nos manifestamos en la autopista siglo XXI en Morelos y en la carretera federal Puebla-México, en el municipio de Zacatepec, Puebla, para exigir la cancelación del proyecto de aguas industriales que pretenden descargar en el río Metlapanapa”, infomaron en un comunicado.
El Proyecto Integral Morelos, incluye un gasoducto proveniente del estado de Tlaxcala, que atraviesa Puebla y llega a la termoeléctrica de Huexca, instalada en Yecapixtla, Morelos, así como un acueducto que pondría en riesgo la sobreviviencia de más de 6 mil familias campesinas en el oriente y sur de Morelos.
Durante la protesta también no sólo demandaron justicia para Samir Flores, sino que exigieron a los tres niveles de gobierno, no criminalizar la protesta ni la defensa de los derechos humanos, luego de que hace unos días fuera detenido el activista poblano Miguel López Vega, acusado por el gobierno estatal de atentar contra una obra pública. Los activistas advirtieron que el activista quedó en libertad, pero fue vinculado a proceso.
Por ello exigieron “justicia para Samir” y cancelación de los proyectos “de muerte” del Proyecto Integral Morelos y del llamado “aguas industriales de Ciudad Textil”, en Puebla. Anunciaron que se prepara una jornada de resistencia para el 20 de febrero, cuando se cumpla un año del asesinato de Flores Soberanes, a la que ha convocado tanto el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), como el Congreso Nacional Indígena (CNI) y e Concejo Indígena de Gobierno (CIG).
La jornada incluye actividades “dislocadas” de resistencia en todo el país, el día 20 de febrero; una marcha en la Ciudad de México, el 21; y finalmente una asamblea nacional para definir el camino de la lucha en defensa de la construcción de la autonomía de los pueblos y la defensa del territorio y el agua. Esta asamblea se realizará el 22 de febrero en Amilcingo.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM