

En el Hospital del Niño faltan medicamentos, equipo e insumos
Trabajadores denuncian que desde hace meses realizan su labor en las peores condiciones: no cuentan con el material indispensable para realizar sus funciones; no hay antibióticos, analgésicos, quimioterapia, entre otros
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1442
Trabajadores del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense denunciaron ante el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, a través de un documento, que desde hace meses realizan sus labores en las peores condiciones, pues no cuentan con medicamentos, equipo e insumos indispensables para responder a los retos de salud de los menores morelenses.
El documento fue enviado al mandatario, está firmado por la doctora Adriana Chávez Carreño, delegada sindical del nosocomio especializado, que no sólo presta atención a infantes de la entidad y al menos de Guerrero, Puebla y el Estado de México. En el texto se informa que el personal médico, paramédico y administrativo labora desde hace meses sin el material indispensable para realizar su trabajo.
La delegada sindical enumera la lista de medicamentos que permiten atender desde infecciones leves y problemas traumatológicos, hasta terapias especializadas para pacientes que padecen males crónico-degenerativos como el cáncer o deficiencias en algunos órganos como el hígado, los riñones, entre otros.
“Se enfrentan a la falta de material como son: antibióticos, analgésicos, quimioterapia
(bleomicina, carboplatino, ciclofosfamida, citarabina, doxorrubicina, ifosfamida, vincristina, fludarabina, solo por mencionar algunos), factores de coagulación para pacientes hemofilicos, anticomiciales, material de insumo (normogoteros, equipos de transfusión, apósitos, alginatos, bolsas para estomas, tiras bililabstix, sondas de aspiración), entre muchos otros”, advierte.
Pero también señala “la falta de recursos, tanto económicos como materiales para la debida conservación de la infraestructura de dicho centro hospitalario, lo que dificulta la posibilidad de realizar de manera adecuada y con calidad la atención de la población infantil de nuestro estado y algunos estados circunvecinos como lo son Guerrero, Puebla y Estado de México”.
Por ello, con desesperación, el personal del hospital pide la atención debida y la pronta respuesta para continuar funcionando: “solicitamos su pronta acción en este tema, ya que como sabe los principales afectados son los pacientes pediátricos de Morelos y zonas vecinas”. El documento fue entregado y tiene un sello de recibido el pasado 28 de enero.
Otro tema que aborda el texto, es el referente a la adhesión de Morelos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por la incertidumbre que genera en relación a la situación laboral del personal, así como la posible reducción de recursos o incluso, la posible pérdida de autonomía del Hospital, organismo público descentralizado, por su incorporación, en su caso, a los Servicios de Salud del estado.
“Datos como la falta de convenio de adhesión del Hospital del Niño Morelense al INSABI por tratarse de un organismo público descentralizado, la disminución de los recursos al hospital y hasta la posibilidad de adherencia del mismo organismo en comento a los Servicios de Salud. La preocupación principal es la certeza laboral del personal sindicalizado, que, para muchos de ellos, el Hospital del Niño Morelense es su principal y única fuente de trabajo”, alerta.
“Hacemos notar que el personal sindicalizado de esta dependencia ha mantenido su compromiso y entrega de seguir sirviendo a la población más vulnerable y valiosa de la sociedad morelense con calidad y calidez, y a su vez ha permanecido con una actitud de prudencia ante la incertidumbre y la falta de información oficial”, concluye el oficio.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026